Estela de Carlotto apuntó contra el Gobierno por los despidos en la ex ESMA: "Quieren destruir todo"

Tras el anuncio del cierre del Archivo General de la Memoria, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo advirtió que Javier Milei "no quiere que se hable de la verdadera historia argentina", en referencia a los delitos de lesa humanidad que ocurrieron en la última dictadura militar.

País03/01/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
estela carlotto by telam
Carlotto advirtió que, con estas medidas, el gobierno de Javier Milei "quiere cerrar la ex ESMA". Foto: gentileza Télam.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, habló sobre los despidos en el espacio de memoria que funciona en la ex Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA). El 31 de diciembre, trabajadoras y trabajadores del Centro Cultural Haroldo Conti y el Archivo General de la Memoria recibieron vía WhatsApp el pase a "tareas pasivas" y les informaron el cierre del espacio.

Carlotto advirtió este viernes que, con estas medidas, el gobierno de Javier Milei "quiere cerrar la ex ESMA" y agregó que los organismos de Derechos Humanos están preparando una denuncia legal contra los despidos masivos.

"Es terrible lo que está pasando, habría que denunciarlo, estamos en eso los organismos de derechos humanos. Están despidiendo gente, quieren cerrar la ex ESMA", dijo Carlotto en declaraciones radiales.

Sobre la finalidad de las medidas, la dirigente de derechos humanos expresó que Alberto Baños, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, y el Gobierno "dicen que es para limpiarla, dicen que es para ordenarla", sin embargo, Carlotto denuncia que "es para destruir todo aquello que no quieren que exista". 

Además, apuntó que tanto Javier Milei como Victoria Villarruel "no quieren que se hable de la verdadera historia argentina", en referencia a lo ocurrido en la última dictadura militar.

Trabajadores del Centro Cultural Haroldo Conti informaron en los últimos días que el Gobierno cerrará la entidad, a raíz de una "reestructuración interna". El gremio de ATE denunció que empleados de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación están recibiendo telegramas de despidos y que no se les permite ingresar a su lugar de trabajo.

La decisión fue informada a través de una serie de mensajes, en los que se indicaba que cerrarían el establecimiento que funciona en el Espacio Memoria y Derechos Humanos que se fundó en donde funcionó el Centro de Detención y Tortura más grande del país durante la última dictadura militar, en las instalaciones de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).

"El Secretario de Derechos Humanos hace saber a todo el personal del Centro Cultural Haroldo Conti que se procede al cierre del mismo a partir del día 2 de enero de 2025", comunicó la Secretaría a través de un canal de difusión de WhatsApp el 31 de diciembre. 

Fuente: NA

Nota relacionada: 

Protesta en el Archivo Nacional de la Memoria (Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad) 2Ataque a la política de Derechos Humanos: denuncian despidos en el Archivo Nacional de la Memoria

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto