La Justicia ordenó reincorporar a un grupo de trabajadores de Télam

El dictámen hace referencia sólo a los cinco trabajadores que firmaron el amparo pero sienta jurisprudencia con respecto al resto de los despedidos que presentarán recursos similares.

País14/07/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Telam
A través de las redes sociales, los trabajadores anunciaron que volverán a trabajar hasta tanto la empresa pida el procedimiento preventivo de crisis.

La Justicia falló a favor de los trabajadores despedidos de Télam y pidió la inmediata reincorporación de un grupo de los cesanteados.

La medida cautelar dispuesta por el juez laboral Ricardo Tatarsky sostiene que la agencia estatal debía haber iniciado el plan preventivo de crisis, algo que nunca hizo antes de proceder con los despidos masivos.

El fallo hace referencia sólo a los cinco trabajadores que firmaron el amparo pero sienta jurisprudencia con respecto al resto de los despedidos que en los próximos días presentarán recursos de amparo de manera individual, informó Página/12.

Por su parte, los trabajadores de la agencia, anunciaron que regresarán a sus tareas hasta tanto "la empresa pida el procedimiento preventivo de crisis".

“Es una muy buena noticia. El juez pidió la reincorporación de los cinco despedidos que presentaron el amparo porque la empresa no presentó un plan preventivo de crisis”, explicó Ariel Bargach, uno de los delegados de Télam, que aclaró que en los próximos días el resto de los 357 trabajadores despedidos presentarán amparos individuales que deberán ajustarse a la misma jurisprudencia.

El juez consideró ilegales los despidos ya que la empresa no presentó previamente un plan preventivo de crisis. En el caso de la Agencia Télam, a pesar de ser una empresa estatal se rige por el derecho privado y eso la obliga a tener que presentar dicho plan cuando los despidos superen el diez por ciento del personal.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto