
La legisladora provincial criticó a los empresarios del sector y dijo que "los cordobeses estamos siendo rehenes de la pelea del Gobierno de Córdoba con la Nación".
La legisladora provincial criticó a los empresarios del sector y dijo que "los cordobeses estamos siendo rehenes de la pelea del Gobierno de Córdoba con la Nación".
La suba representa un incremento del 13,92%. Desde el Municipio cuestionaron a la Provincia por no reforzar el subsidio de acuerdo a "la variación inflacionaria".
En la reunión llevada a cabo en la Secretaría de Trabajo de la Nación no hubo avances con los empresarios. Los choferes buscan una suba del 20% y $16.000 en tres cuotas.
Como se había anunciado, este viernes se llevó a cabo una sesión especial, donde los ediles aprobaron la suba impulsada por el Oficialismo. El incremento es de un 37,6%
Desde las 15 los concejales debaten el precio del boleto que pasaría de costar $17,22 a $23,40, por lo que se convertiría en la tarifa más cara del país.
El secretario de Servicios Públicos señaló en comisión que el motivo de la suba es por haberse congelado los subsidios nacionales al transporte.
El pedido se da luego de que el oficialismo decidiera llamar a una sesión especial para el próximo viernes por la tarde para aprobar el incremento.
A las 14, se realizará una sesión especial donde tomará estado parlamentario el proyecto que envió el Ejecutivo el martes para ajustar la tarifa del transporte un 37%.
Ingresó un pedido del intendente Ramón Mestre al Concejo Deliberante para que se trate el aumento. De aprobarse, el boleto pasaría a costar $23,70.
En la inauguración de un nuevo tramo de la peatonal 9 de Julio, el Intendente dijo que la Nación se comprometió a buscar soluciones al recorte de subsidios.
Así lo manifestaron desde la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de la Provincia (FETAP). Solicitarían a la Municipalidad que suba a $24,15.
Se dio a conocer que el precio del boleto seguirá siendo de $17,22, luego de la presentación que hicieron concejales opositores y Olga Riutort.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.