
El dólar paralelo cerró con su segunda suba consecutiva en la semana
El dólar marginal cerró con su segunda suba consecutiva en la semana a $995 en la punta vendedora y los tipos de cambio financieros suben levemente.
El dólar marginal cerró con su segunda suba consecutiva en la semana a $995 en la punta vendedora y los tipos de cambio financieros suben levemente.
La corrida bancaria estimulada por Milei llevó la cotización del dólar arriba de los $1.000, pero luego se estabilizó en $900. “Cada vez que algo subió nunca bajó, indicó Víctor Palpacelli, de la Federación de Supermercados.
Tres hombres fueron detenidos este miércoles por efectivos de la Policía Federal en el Barrio Chino, de la zona porteña de Belgrano.
El equipo económico renegocia un pacto con diversos sectores en medio de un nuevo pico inflacionario por el encarecimiento del tipo de cambio y del ruido político.
En las primeras operaciones de hoy del mercado cambiario, se ofrecía en 180 pesos, el nivel más alto desde octubre de 2020: en aquel momento, había alcanzado el récord de $195.
Se ofrece a 114,21 pesos. También sube la divisa norteamericana en el MEP o bolsa, que alcanza los 111,43 pesos. El minorista cotiza a 68,25 en el Nación.
El presidente Miguel Pesce aseguró que “son maniobras especulativas, por montos muy bajos”. Mientras el oficial sigue estable, la cotización del paralelo llegó a 110 pesos.
El Presidente le respondió a Martín Redrado, ex presidente del Banco Central, quien lo responsabilizó de la corrida cambiaria ocurrida el luego de la derrota en las Paso.
A ese precio cotiza en el Banco Nación para la punta vendedora. En tanto, la divisa norteamericana se vende en el Banco de Córdoba a $58,60.
En la víspera, la divisa norteamericana cerró estable a $57. En promedio con otros bancos y con casas de cambio, la divisa se vende a $58,40.
Este lunes, en el primer día de las medidas que tomó el Gobierno para controlar el mercado de cambios, la divisa había bajó y cerrado a $57 en esa entidad.
En algunos bancos, alcanza los $63, mientras que en el Banco de Córdoba cotiza a $62,10. En la víspera, la moneda norteamericana subió 2,5%.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.