Tras las medidas del Central, el dólar recorta la suba y cotiza a $58

El Central convalidó una tasa del 75% y la divisa mermó su estampida cambiaria. Las acciones de las empresas argentinas se desplomaron cerca del 20%. En el Banco de Córdoba, cotiza a $61,10.

Economía12/08/2019
dolar 1
En el Banco de Córdoba, por ejemplo, la divisa norteamericana se vende a $61,10.

Luego del contundente triunfo de Alberto Fernández y Cristina Fernández en las Paso del domingo, la expectativa este lunes está puesta en la reacción de los mercados, que los analistas y algunos datos previos a la apertura ya vislumbran como negativa.

En el Banco de Córdoba, por ejemplo, la divisa norteamericana se vende a $61,10. Mientras que la página del Banco Nación (BNA) se mostraba caída a media mañana y su cotización alcanzaba los $61 antes del mediodía. El Banco Galicia y el Santander también mostraban cotizaciones por encima de los $60. Pasadas las 11, el HSBC lo vendía a $65.

Con la convalidación de tasas al 75% por parte del Banco Central, la divisa recortó la suba y en el BNA alcanza los $58.

Asimismo, en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) –donde operan bancos y grandes empresas- el dólar saltaba 13 pesos y se ubicaba en los 52,50 pesos para la compra y 59 pesos para la venta mientras que se prevé que siga subiendo hasta el cierre de la jornada.

Las medidas del Central

Ante esto y con la caída del 11% del Merval, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) convalidó una suba de 1.026 puntos básicos para la tasa de interés de política monetaria, que alcanzó un nivel promedio del 74,035% y un máximo de 75%

Caída en bonos y acciones

Las acciones de las empresas argentinas se desplomaban cerca del 25% en premarketde la Bolsa de Nueva York, con algunas acciones —como las del Banco Galicia— cayendo más del 35%. Mientras que los bonos del Gobierno argentino, por su parte, comenzaron a caer el lunes en las primeras cotizaciones europeas: el bono argentino con vencimiento en 2028, denominado en euros, bajó casi 9 centavos en el comercio europeo, según mostraron los datos de Tradeweb.

"Los bonos, las acciones y el peso estarán bajo una presión severa en los próximos días. Dicho eso, las caídas de la moneda podrían ser atenuadas por la intervención cambiaria del Banco Central", dijo la consultora Capital Economics en un reporte.

El viernes pasado, el dólar arrancó la jornada en alza pero terminó unos 20 centavos por debajo de la cotización del día anterior: se ofreció al cierre a $46,20 para la venta minorista, con una caída de 0,4 por ciento. El dólar mayorista, en tanto, terminó operado a $45,25. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto