El Programa Fernando Birri implementará una batería de acciones destinadas al fomento de la producción audiovisual comunitaria.
El sector audiovisual convocaron este jueves a concentrar en la Plaza Agustín Tosco. Reclamaron por la caducidad del Fondo de Fomento.
Apoyaron "la continuidad de la asignación específica del Fondo de Fomento de la Actividad Cinematográfica Nacional" y resaltaron que el reclamo es federal.
El Presidente firmó este martes un decreto en el que dispuso el cese en sus funciones del director de "La historia oficial" frente al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.
Los manifestantes acusaron a Puenzo de direccionar los subsidios a las grandes producciones y dejar de lado gran parte de la producción audiovisual nacional.
El senador remarcó que se trató de una "operación político-judicial" y que todas sus películas que recibieron apoyo del instituto fueron producidas con “rendiciones impecables”.
El INCAA y el Ministerio de Cultura de la Nación lanzaron la promoción. De domingos a jueves, las películas nacionales tendrán un descuento del 50%.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunciaron que el plan de la nueva gestión del Instituto, "facilita la corrupción, la discrecionalidad y contradice la Ley de Cine".
Se trata de Bernardo Bergeret, quien se había negado a renunciar, luego de que se lo acusara de autorizar compras sin licitación por más de $6 millones.
A raíz de una denuncia anónima, la Unidad de Transparencia Institucional (UTI) confirmó gastos de librería por un monto de $6.487.600 en tan sólo cuatro meses.
Se anunció que "hasta el ejercicio presupuestario correspondiente a 2019" no habrá fondos para responder a los pedidos de créditos para la producción cinematográfica argentina.
País
12/12/2017
Redacción La Nueva Mañana
Lo organizan el INCAA junto al Ministerio de Cultura de la Nación. Comenzó este domingo y se extenderá hasta el 4 de octubre. En Córdoba habrá distintas salas.
Cultura
03/10/2017
Redacción La Nueva Mañana