
Dos automovilistas fallecieron tras un accidente vial en la antigua Ruta 9
El siniestro sucedió entre Manfredi y Oncativo. Las víctimas tenían 27 y 36 años.
El ingeniero Jorge Maximiliano Keczeli fue nombrado como "responsable interino a cargo" del Instituto Nacional de Cine (Incaa), órgano que se encuentra acéfalo desde el 10 de diciembre.
Cultura21/02/2024El ingeniero Jorge Maximiliano Keczeli fue nombrado como "responsable interino a cargo" del Instituto Nacional de Cine (Incaa), órgano que se encuentra acéfalo desde el 10 de diciembre.
Según el decreto publicado en el Boletín Oficial, el cargo será “ad honórem”, a la par que continuará con sus funciones como secretario de Coordinación Legal y Administrativa del Ministerio de Capital Humano.
"La presente medida mantendrá su vigencia mientras se encuentre vacante el cargo de Presidente" del Incaa, reza la norma con firma de la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello y el presidente Javier Milei.
Así, Keczeli será “responsable interino” hasta que se “cubran los cargos vacantes” y con el fin de “asegurar la continuidad y eficiencia de los servicios mínimos y esenciales y el cumplimiento de las obligaciones legales a cargo del Instituto”.
Además, dado que el ingeniero trabajará “ad honórem”, el decreto remarca en que “la presente medida no genera erogación presupuestaria adicional al Estado nacional”.
Ingeniero de profesión, Keczeli se define a sí mismo en la red Linkedin como "líder y asesor experimentado en transformación digital, me especializo en dirigir y aconsejar en proyectos de tecnologías de la información en el sector público, con énfasis en big data y AI" (Inteligencia Artificial).
En lo inmediato, el Incaa requiere de la firma de un funcionario para realizar los pagos corrientes del instituto y para transferir fondos ya otorgados por el Instituto a productores de cine, a proveedores y para festivales.
Mientras tanto, continúa la danza de nombres para suceder a Nicolás Battle al frente del órgano marco del cine nacional.
Según indicaron desde el colectivo Cine Argentino Unido, en una reunión que mantuvieron con el Subsecretario de Gestión y Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, Ignacio Lupi, surgió el nombre del economista Carlos Pirovano para dirigir el Incaa.
Sin embargo, desde la cartera le indicaron a Télam que el de Pirovano es uno de los nombres que se barajan, aunque por el momento no está firme ni oficializado.
Graduado en Economía, Pirovano tiene trayectoria dentro de la función pública en el Gobierno de la Ciudad, como también consultorías y cargos académicos. No se le conocen antecedentes en la industria audiovisual.
El siniestro sucedió entre Manfredi y Oncativo. Las víctimas tenían 27 y 36 años.
Este sábado, en horas de la mañana, en calle 4 S/n° de Bº Santa Isabel, una mujer de 73 años perdió la vida tras el derrumbe de varias partes del techo, presuntamente provocado por la explosión de una garrafa y un anafe.
El senador cordobés se desmarcó del relato oficialista y aseguró que "tiene que haber una investigación judicial” por la represión del miércoles pasado donde un fotoperiodista fue herido de gravedad por un proyectil que lanzó la Policía. "Ese pobre pibe está peleando entre la vida y la muerte", dijo.
Tras la feroz represión que la ministra ordenó el miércoles en la marcha de jubilados en el Congreso, el fiscal Picardi requirió al Ministerio de Seguridad que aporte diferentes elementos de prueba con los que contaría luego de la denuncia por "sedición".
La iniciativa cuenta con un presupuesto de 5.000 millones de pesos, dividido en dos llamados. Productores audiovisuales cordobeses pueden obtener reintegros de hasta el 40% en proyectos de cine, TV, animación, videojuegos y publicidad.
Con entrada libre y gratuita, el evento se llevará adelante este martes 18 de marzo en la Biblioteca Córdoba (27 de Abril 375), entre las 14 y las 20, con diversas actividades centradas en la Memoria y los Derechos Humanos.
Autoras cordobesas cuentan sus historias familiares y personales atravesadas por la dictadura cívico militar. La cita es el próximo jueves en el Archivo Provincial de la Memoria, en el marco de la Semana de la Memoria.
En el predio del ex Grupo de Artillería 141 de José de La Quintana, entre Villa San Isidro y Los Molinos (a la vera de la ruta E-56), el sábado 22 de marzo, desde las 18, se llevará adelante el Festival que conmemorará el Día Nacional de la Memoria.
Las calles del centro de la ciudad serán el escenario de la fiesta popular. El evento comienza a las 19 con desfile y música en vivo y culmina en la explanada del Palacio Municipal 6 de Julio.
El espectáculo será este domingo 9 de marzo, a las 19, en Roque Ferreyra 1.948 de barrio Cerro de las Rosas. Compartirán canciones y poemas de Leopoldo Marechal, Alejandra Pizarnik, Alfonsina Storni, Wos, Fito Páez y Jorge Fandermole, entre otros.
Durante el discurso de cierre en la muestra agropecuaria, el Presidente respaldó a su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y destacó el operativo represivo durante la marcha de jubilados: "Los buenos son los de azul", indicó el mandatario.
La distinción reconoce a quienes reivindican la memoria y la lucha por los derechos de las mayorías y las minorías en Córdoba y que ocupan un rol fundamental en las batallas actuales.
La capacitación es sin costo y online. Apunta a potenciar el uso de herramientas digitales y fortalecer la empleabilidad, con estrategias dirigidas a la gestión de emprendimientos. Todos los detalles en la nota.
La legisladora por el Frente de Izquierda señaló que durante la marcha de jubilados le impidieron superar un cordón policial para ingresar al recinto. Reclama que no le permitieron "ejercer su rol" en la polémica sesión que se levantó tras la pelea de los libertarios Oscar Zago y Lisandro Almirón.
Según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, el índice de precios de febrero se incrementó por los aumentos en alimentos, propiedades, combustibles, agua y electricidad.