Así lo indicó Ezequiel Morcillo. El 24 de noviembre hubo elecciones en La Bancaria y ganó el oficialismo por el 70%. Renovación en la conducción y lo que se viene.
Este 17 de octubre, el Día de la Lealtad Peronista encuentra a los sindicatos cordobeses en medio de un conflictivo proceso de normalización de la CGT.
Los gremios públicos solicitaron la reapertura de los acuerdos firmados en marzo y manifestaron que no quieren un bono, sino que se anticipen las subas acordadas en paritarias.
Varios sindicatos reclamaron la apertura de paritarias ante "el evidente deterioro del poder adquisitivo", según expresaron en una nota elevada al Gobierno de Córdoba.
Convocados por el Gobierno, este martes sindicatos y empresas participarán de la reunión para fijar el salario mínimo, que actualmente es de $21.600.
En octubre, la inflación superó el 3% mensual. Este registro muestra una significativa aceleración respecto al 2,8% registrado en septiembre.
A horas de que una nueva misión del Fondo arribe al país, hubo respaldo de los sectores del trabajo y la producción. Los caminos para la reactivación, en el centro de la agenda.
Dirigentes gremiales y sociales entregaron al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, un programa que prevé la creación de más de 4 millones de puestos de trabajo.
Al menos 14 organizaciones realizarán una presentación judicial este miércoles ante el Tribunal de Justicia. Por la pandemia, el reclamo formal se hará de modo electrónico.
La resolución 489 establece que se suspenden hasta el 30 de septiembre los procesos electorales sindicales, las asambleas y los congresos. Autoriza actos virtuales.
La medida no afecta "los actos cumplidos en los procesos electorales que se hallaban en curso de ejecución y que fueron suspendidos por la Secretaría de Trabajo en marzo último.
Uno de los integrantes del binomio en la Secretaría General de la CGT valoró la importancia de "abrir la actividad". Los gremios están "preocupados por el parate que tuvieron las obras sociales".