El Sindicato Vial cerró las negociaciones con la Provincia y firmó un acuerdo salarial por seis meses

Trabajadores de la Dirección de Vialidad llegaron a un acuerdo con el Gobierno de Córdoba y establecieron un acuerdo desde octubre de este año hasta marzo del 2025. Los incrementos se medirán con la variación del Índice de Precios al Consumidor. Mientras tanto, el SEP decidió la profundización del plan de lucha por la falta de una propuesta superadora.

Córdoba14/11/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
sindicato vial acuerdo
Firmaron el acuerdo el secretario General de la Gobernación, David Consalvi, la secretaria General del Sindicato Vial, Mariana Fatum y el prosecretario Gremial Edgar Brizuela. Foto: gentileza Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Este jueves, el gremio que nuclea a los trabajadores de la Dirección de Vialidad llegó a un acuerdo con el Gobierno de la Provincia de Córdoba. El arreglo rige para el suelo del mes de octubre de este año hasta marzo del 2025, los incrementos estarán respaldados en la actualización del Índice de Precios al Consumidos. 

Según la Provincia, el acuerdo permite garantizar el poder adquisitivo de los salarios, ya que aumentarán mensualmente en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor –Nivel General- publicado por la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia de Córdoba, del mes anterior.

El Sindicato Vial es el tercer gremio que concluye las negociaciones y firma convenio con la Provincia,  anteriormente negociaron la Unión de Personal Superior y las regionales sindicales de Luz y Fuerza para el personal de la Empresa Provincial de Energía Eléctrica.

Mientras el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) sostiene las protestas en el marco de la discusión paritaria y prepara un paro de 24 horas para la próxima semana. Anteriormente, Sergio Castro, secretario General del gremio cuestionó la inflación que reporta Córdoba tildando las estadísticas que difunde la gestión de Martín Llaryora de "mentirosas". Además, destacó que el sueldo del sector es "una miseria". 

Tras la falta de respuestas por parte del Ejecutivo en relación al pedido de una oferta que recomponga el poder adquisitivo, la comisión directiva del gremio anunció un paro activo con movilización. Este viernes se realizarán protestas en distintos puntos de la ciudad y el paro será el miércoles 20 de noviembre. 

Te puede interesar
Búsqueda de paradero de joven de Cosquín (MPF)

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Redacción La Nueva Mañana
Córdoba01/07/2025

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.

Lo más visto