
Instituto cae frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
Este 17 de octubre, el Día de la Lealtad Peronista encuentra a los sindicatos cordobeses en medio de un conflictivo proceso de normalización de la CGT.
Córdoba17/10/2022Este 17 de octubre, el Día de la Lealtad Peronista, encuentra a los sindicatos cordobeses en medio de un conflictivo proceso de normalización de la CGT.
En ese marco, los gremios que encabezan este proceso concentraron a partir de las 10.30 en la sede de la entidad, en Chacabuco 453.
En tanto, desde las 18, en SMATA (27 de abril 663) se reunieron aquellos que cuestionan la "intervención" de la central gremial.
En el acto de la mañana estuvieron, entre otros dirigentes, Rubén Urbano de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Ricardo López de la Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Edgardo Luján de Camioneros, Emiliano Gramajo de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), Gabriel Suárez de Luz y Fuerza y Pablo Chacón del Asociación Gremial de Empleados de Comercio (AGEC).
En tanto, en la concentración en SMATA estuvieron presentes, entre otros, José Pihen del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), Ilda Bustos de Gráficos, Federico Corteletti de la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial de Córdoba (AGEPJ) y Juan Monserrat de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), entre otros dirigentes.
La fecha recuerda la movilización popular que copó el centro de la ciudad de Buenos Aires para demandar la liberación del general Juan Domingo Perón, quien estaba detenido en la Isla Martín García. El trascendente acontecimiento significó el nacimiento del peronismo.
En julio de este año la conducción nacional comunica su decisión de intervenir la Regional Córdoba. La forma fue curiosa: a través de una solicitada en medios locales. La tarea “normalizadora”, como prefieren llamarla, fue encomendada a Abel Furlán, el secretario de Interior y secretario General de la poderosa Unión Obrera Metalúrgica.
La carta pública, con la firma del triunvirato conductor que conforman Pablo Moyano, Carlos Acuña y Héctor Daer, expresó: “Se ha decidido suspender cualquier actividad dentro de la Delegación Regional, facultando al compañero Horacio Otero a designar tres representantes de organizaciones confederadas de la jurisdicción, a fin de integrar bajo su conducción una comisión normalizadora con el propósito de alcanzar la tan ansiada unidad”.
El primer paso de Otero fue tomar posesión de la sede de avenida Chacabuco 453 y nombrar a la comisión normalizadora, integrada por Rubén Urbano (UOM), Ricardo López (ATSA) y Edgar Luján (Camioneros).
Lejos de atenuarse la puja, la conducción de la Regional intervenida (Pihen, Ilda Bustos, Federico Cortelletti) recibió por estos días una carta documento. El delegado normalizador solicita ahora la entrega de las llaves de la sede histórica de avenida Vélez Sársfield 137 y pide que “se abstengan de utilizar los logos” y otros símbolos de la CGT.
“Esto no es una intervención, la Delegación Córdoba no tenía autoridades porque los mandatos habían caducado”, repite Otero cuando se le pregunta sobre su irrupción en Córdoba.
“La Casa Histórica no es propiedad de la CGT, es propiedad de la Provincia. Hay un comodato firmado, por lo cual resulta absurdo el pedido”, dijo a La Nueva Mañana Ilda Bustos, que detentaba la Secretaría Adjunta de la Regional ahora “intervenida” o “normalizada”. La dirigente del gremio gráfico agregó: “Nosotros nos vamos a seguir llamando CGT Córdoba”.
Noticias relacionadas:
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.