
Entre Lousteau y Valdés, la UCR nacional elige al sucesor de Gerardo Morales
Este viernes, desde las 14, en el Comité Nacional ubicado en la CABA, 106 delegados del centenario partido elegirán al reemplazante del gobernador de Jujuy.
Este viernes, desde las 14, en el Comité Nacional ubicado en la CABA, 106 delegados del centenario partido elegirán al reemplazante del gobernador de Jujuy.
El plenario de delegados se reunirá el próximo viernes en la sede partidaria, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El dirigente que resulte electo, conducirá la máxima autoridad del partido por el período 2023-2025.
Con el 99,82% de las mesas escrutadas, el postulante del PRO obtuvo un 28,57% de los votos frente al 27,13% del senador nacional de la UCR.
El episodio se produjo al momento de izar la bandera, cuando el senador cuestionó que no había quórum y la vicepresidenta lo chicaneó.
El senador se refirió a los dichos del ex presidente sobre las elecciones del domingo, cuando sostuvo que fueron en "provincias feudales".
En el acto las dos figuras políticas más relevantes fueron Morales y el senador Martín Lousteau, anotado en la carrera por la sucesión de Larreta.
El radicalismo congregó a sus principales referentes este vienes. La foto del cónclave pretende mostrar al espacio fortalecido de cara a la disputa dentro de Juntos por el Cambio.
Tras varias semanas de discusiones, los sectores referenciados con el gobernador de Jujuy y Lousteau llegaron a un acuerdo que incluye a todos los lineamientos internos.
El radicalismo define este viernes su nueva conducción nacional. El Gobernador de Jujuy aparece como el gran favorito. Martìn Lousteau quedaría como vicepresidente segundo.
“Ustedes, los jóvenes, deben ser los garantes de esta unidad que hoy nos hace más fuertes”, indicó el candidato a senador de Juntos por el Cambio en el acto realizado este viernes.
En el mismo momento en que el senador llegaba a Córdoba para apoyar la lista de Juez y De Loredo, la diputada lanzó un mensaje para recordar el pasado del actual dirigente radical.
El senador encabezó actividades de apoyo a la lista del concejal Rodrigo de Loredo, en un acto en el que participó además el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer.
El senador nacional de Juntos por el Cambio, Martín Lousteau, sostuvo que el mérito del ex mandatario es haberse ido "dejado en pie a una fuerza que tiene el 41 por ciento".
El cruce tuvo lugar durante la reunión un plenario de comisiones del Senado, donde se trató el proyecto para eximir del pago de ganancias al personal de salud y seguridad.
Tras conocerse la decisión de dar marcha atrás con el nuevo Protocolo para la ILE, referentes radicales mostraron su descontento. También hubo voces críticas desde el Pro.
El presidente provisional del Senado manifestó apoyo a la apertura de la coalición oficialista y a la candidatura del diputado para sucederlo.
El líder de Evolución admitió que tiene afinidad con el ex ministro de Economía de la Nación, aunque le pidió flexibilidad para dialogar con los sectores enfrentados.
"No voy a pronosticar un vice", dijo en una entrevista por Canal 9. Sí se animó a anticipar que la elección de octubre "va a ser peleada con el kirchnerismo".
El ministro del Interior dijo que no le parece "un disparate" la posibilidad de que el diputado sea candidato. "Tenemos muchas más coincidencias que disidencias con él", sostuvo.
Fue ministro de Economía de Cristina, embajador en EEUU de Macri y el único que puso en jaque al macrismo en Capital Federal. Un sector de la UCR lo impulsa como candidato a Presidente.
El diputado nacional dijo que en el Gobierno "no debería haber miedo a competir". El ex senador radical pidió que "se amplíe la oferta dentro del electorado".
El ex diputado respaldó a Losteau y aseguró que se impondría sobre Macri. El acuerdo de ambos bloques vence este año y "hay que ver si se ratifica".
Varios dirigentes del radicalismo y otras fuerzas nacionales saludaron al primer presidente del retorno a la democracia, en el denominado también "Día del Militante Radical".
El flamante diputado que fue presidente del Banco Provincia en 2005, pasaba por la zona cuando los manifestantes lo reconocieron. Fue socorrido por efectivos de la policía porteña.
Tras la decisión de la Corte Suprema de ratificar el fallo contra Cristina Fernández en la Causa Vialidad, las dos CGT, las dos CTA y la UTEP convocaron a un acto este miércoles, a las 18, en la Casa Histórica de la CGT Córdoba.
El Grupo de Entidades Empresariales de Córdoba, conocido como G6, emitió un comunicado a través del cual celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de ratificar la condena en la causa Vialidad a la ex presidenta Cristina Fernández.
En respuesta a la convocatoria que realizaron las centrales obreras cordobesas, cientos de personas se reunieron en la Casa Histórica de la CGT y desde allí marcharon hacia el Patio Olmos, para expresar su apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) denuncia "18 meses de ajuste económico", como parte de un plan de la gestión de Javier Milei para "desmantelar el sistema público de producción de conocimientos".
El violento hecho ocurrió en barrio Villa Rivera Indarte. Allí, el miércoles a la noche un servicio de emergencias constató la muerte del joven en medio de la calle. Todavía no hay detenidos.