La Ley 27.636 fue promulgada con acto en Casa Rosada que contó con la presencia del presidente Alberto Fernández y la ministra de Mujeres, Géneros, Diversidades, Elizabeth Gómez Alcorta.
En el marco del Día del Orgullo LGBTI+, Kyttie Quispe destacó la modificación del Código de Faltas, aunque apuntó que "no hay personas trans ocupando ninguna banca política en Córdoba".
El proyecto emula la Ley 27.636 aprobada el jueves pasado en el Senado de la Nación y recupera como antecedente un proyecto similar presentado en 2018.
El Senado aprobó en una sesión histórica la Ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans “Diana Sacayán – Lohana Berkins” por amplia mayoría.
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, celebró este jueves la sanción de la Ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero.
Referentes políticos y sociales celebraron la aprobación de la ley de cupo travesti trans. La iniciativa fue aprobada este jueves en el Senado de la Nación.
En una sesión especial, la Cámara Alta debatirá la reducción en las tarifas de gas para zonas con bajas temperaturas, y el cupo laboral para travestis-trans, que ya obtuvieron sanción.
Será este jueves 24 a las 13 en el marco de la sesión en el Senado para que se trate el proyecto de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans “Diana Sacayán – Lohana Berkins”.
Organizaciones de la Diversidad de Villa Nueva solicitaron al Concejo Deliberante la aprobación de un Proyecto de Ordenanza de Inclusión Integral Trans-Travesti-No Binarie".
En la tarde de este jueves se aprobó el dictamen de la media sanción en la reunión plenaria de las comisiones Banca de la Mujer y de Trabajo y Previsión Social del Senado.
La ley contempla un cupo del 1% en el ámbito público, incentivos para contratar personas travestis y trans en el ámbito privado, y créditos a tasa preferencial para emprendimientos.
Será el sábado en todo el país en reclamo del tratamiento en Diputados de la legislación que promueve que haya un cupo laboral trans de un 1% en los tres poderes del Estado.