
Juicio por el crimen de Joaquín: este miércoles se conocerá el veredicto
Este martes, los defensores de los seis policías, imputados por el asesinato del adolescente en Paso Viejo, pidieron sus absoluciones.
Este martes, los defensores de los seis policías, imputados por el asesinato del adolescente en Paso Viejo, pidieron sus absoluciones.
La fiscal Gabriela Pochettino planteó que hubo un “obrar ilegítimo” del personal policial y pidió la pena máxima para cinco de los uniformados.
La audiencia tendrá la palabra final de la fiscal Pochettino, del querellante Claudio Orosz y de los defensores de los seis imputados.
La Oficina de DDHH del Poder Judicial tomó nota de las críticas por vulneraciones de derechos en el juicio que se realiza en Cruz del Eje.
La Secretaría de DD.HH. de la Nación comunicó al TSJ su preocupación por situaciones vividas en el juicio que se desarrolla en Cruz del Eje.
Así lo dijo una vecina de la localidad de Paso Viejo en el marco del juicio que se desarrolla por el asesinato el adolescente de 15 años.
Al menos tres personas prestan declaración en una nueva audiencia del juicio por el asesinato policial del joven de 15 años, en Paso Viejo, Cruz del Eje.
En el marco del juicio por el homicidio de su hijo, Soledad Paredes sufrió hoy una crisis nerviosa al escuchar el relato de un testigo.
"Que se haga justicia por mi hijo y que salga todo a la luz, que salga la verdad", indicó Soledad Paredes, mamá del joven asesinado por la Policía en Paso Viejo.
Se realiza en la Cámara Criminal y Correccional de Cruz del Eje. Seis policías enfrentan cargos, pero solo uno está imputado como autor del disparo fatal.
A fines de mayo inicia el juicio por el crimen del joven de 15 años asesinado por la Policía de Paso Viejo, que abrió fuego contra un grupo de chicos que festejaban un cumpleaños.
El 8 de mayo, a las 18.30, se estrenará en el Museo de Antropología "Un pueblo sin Joaquín", basado en el crimen del joven, en 2020 en Paso Viejo.
La Cámara del Crimen de Villa Dolores elevó a juicio la causa por el crimen del joven, con Mikael Mercedes López como único imputado.
El joven tenía 15 años y murió de un disparo en un descampado de Paso Viejo. El trágico hecho tuvo lugar el 25 de octubre de 2020.
Sus padres, junto a familiares de Joaquín Paredes y de Yamila Cuello, reclamaron justicia por la mujer asesinada en 2020 en Capilla del Monte.
Familiares y amigos del joven de 15 años recorrieron las calles de Paso Viejo. Joaquín fue asesinado en manos de la Policía el pasado 25 de octubre de 2020.
Se cumple un año del crimen de Joaquín Paredes, el chico de 15 años asesinado por la Policía en Paso Viejo. Hubo cambio de carátula pero el fiscal Reymundo Barrera, a cargo de la causa, no activó las detenciones de los tres efectivos liberados bajo fianza.
Se trata de Iván Alexis Luna, uno de los cinco efectivos que participaron de la balacera contra un grupo de jóvenes en Paso Viejo. Allí asesinaron al adolescente de 15 años e hirieron cerca del corazón a otro.
Se cumplen seis meses del crimen de Joaquín Paredes, el adolescente de 15 años que murió en Paso Viejo por una bala policial que le atravesó la espalda. Familiares y amigos reclaman a la Justicia que "cese la excarcelación de los acusados".
Así lo confirmó Hugo Luna, abogado defensor de los uniformados, quien además, indicó que las indagatorias previstas para el miércoles próximo, fueron suspendidas.
Tras el crimen de otro adolescente, el Gobierno presentó un nuevo protocolo policial. Sin embargo, el reclamo por un cambio integral y un “control político exhaustivo sigue en pie".
La fiscal de Instrucción Fabiana Pochettino recibió el informe de Balística de Policía Judicial que logró identificar el arma reglamentaria.
Las contradicciones calan hondo en los pueblos. En este contexto, la madrugada del 25 de octubre fue baleado por la espalda Joaquín y heridos sus compañeros.
La solicitud surge luego del asesinato de Joaquín Paredes. Los parlamentarios alertaron sobre graves delitos cometidos por efectivos policiales.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.