A la espera del juicio, presentan documental sobre Joaquín Paredes

El 8 de mayo, a las 18.30, se estrenará en el Museo de Antropología "Un pueblo sin Joaquín", basado en el crimen del joven, en 2020 en Paso Viejo.

Córdoba06/05/2023Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
joaquin paredes
El estreno coincide con el Día Nacional de Lucha contra la Violencia Institucional.Foto: gentileza

El lunes 8 de mayo, a las 18.30, en el marco del Día Nacional de Lucha contra la Violencia Institucional, se estrenará en el Museo de Antropología (Avenida Hipólito Yrigoyen 174) el documental "Un pueblo sin Joaquín", inspirado en el asesinato del joven Joaquín Paredes, de 15 años, en la localidad de Paso Viejo.

Además del estreno audiovisual, se inaugurará una muestra fotográfica de Ezequiel Luque y se desarrollará una mesa debate en la que participarán los abogados Ramiro Fresneda y Claudio Orosz, familiares de Joaquín Paredes y también Soledad Laciar, madre de Valentino Blas Correas.

A la espera de Justicia

La madrugada del 25 de octubre de 2020, cinco policías dispararon 112 balazos contra un grupo de jóvenes que estaba reunido a una cuadra de la plaza principal de Paso Viejo, este pueblo de mil habitantes, ubicado en el departamento Cruz del Eje.

Festejaban un cumpleaños. Joaquín Paredes fue asesinado por la espalda mientras huía de la balacera y dos amigos quedaron heridos.

El juicio por el crimen comenzará el 30 de mayo.

De los cinco policías que deberán responder en el juicio, solo uno, Maikel Mercedes López, está acusado de haber efectuado el disparo como “autor de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego”. Los otros cuatro policías quedaron desvinculados del asesinato y deberán responder por abusos de armas y otros delitos menores.

El juicio será sin jurados populares.

"Un pueblo sin Joaquín"

El documental que se presentará el 8 de mayo es un trabajo producido de manera conjunta por el Multimedio SRT, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Museo de Antropologías de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC.

Ficha técnica:

Dirección: Daro Almagro – Fotografía Fija: Ezequiel Luque.
Cámara: Daro Almagro y Ezequiel Luque.
Edición: Lucas Schiaroli.
Arte y Diseño: Rodrigo Pérez – Cristian Rodríguez – Carlos Polzella – Mariano Zucatzky. 
Secretaria de Derechos Humanos de la Nación Natalia Fernández – Héctor Valenzuela.
Núcleo de Antropología de la Violencia, Muerte y Política. Núcleo de Antropología de lo Visual. Nicolás Cabrera – Ayelén Koopmann – Malena Previtali.                                                                                                                                                   
Ilustraciones: Carlos Julio Sánchez.
Tema Musical: La hora de las Máquinas.
Composición: Emiliano Cosacov y Maximiliano Angeleri Marty.
Letra: Maximiliano Angeleri Marty.

Noticias relacionadas:

Soledad Laciar (Miriam Campos) 01Caso Joaquín Paredes: piden que la madre de Blas no pueda asistir al juicio
Joaquin Paredes Marcha Crimen de Joaquín Paredes: el inicio del juicio ya tiene fecha

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto