
Juicio por Joaquín: "Mi esperanza es prisión perpetua para todos los responsables"
La mamá del joven asesinado pidió una condena "ejemplar". El efectivo que gatilló la bala que mató a Joaquín pidió "disculpas".
La mamá del joven asesinado pidió una condena "ejemplar". El efectivo que gatilló la bala que mató a Joaquín pidió "disculpas".
La audiencia tendrá la palabra final de la fiscal Pochettino, del querellante Claudio Orosz y de los defensores de los seis imputados.
La Cámara del Crimen de Cruz del Eje resolvió luego de una inspección ocular, pasar a cuarto intermedio hasta el 14 de agosto.
La Oficina de DDHH del Poder Judicial tomó nota de las críticas por vulneraciones de derechos en el juicio que se realiza en Cruz del Eje.
La Secretaría de DD.HH. de la Nación comunicó al TSJ su preocupación por situaciones vividas en el juicio que se desarrolla en Cruz del Eje.
Al menos tres personas prestan declaración en una nueva audiencia del juicio por el asesinato policial del joven de 15 años, en Paso Viejo, Cruz del Eje.
Así lo declaró el abuelo del adolescente de 15 años asesinado en Paso Viejo por policías, que son juzgados en un juicio desde el lunes.
Seis policías son juzgados por el crimen del joven Joaquín Paredes y las heridas a un amigo de este, en un operativo realizado el 25 de octubre de 2020.
Se realiza en la Cámara Criminal y Correccional de Cruz del Eje. Seis policías enfrentan cargos, pero solo uno está imputado como autor del disparo fatal.
A tres años del homicido del joven en Paso Viejo, seis policías enfrentan cargos, pero solo uno está imputado como autor del disparo fatal.
Reclamó a la Cámara Criminal y Correccional de Cruz del Eje la habilitación de una "sala espejo" para la cobertura del proceso.
"Estos registros ayudan a visibilizar la violencia institucional", indicó Darío Almagro, realizador del documental que cuenta la historia del crimen de Joaquín Paredes.
A fines de mayo inicia el juicio por el crimen del joven de 15 años asesinado por la Policía de Paso Viejo, que abrió fuego contra un grupo de chicos que festejaban un cumpleaños.
El 8 de mayo, a las 18.30, se estrenará en el Museo de Antropología "Un pueblo sin Joaquín", basado en el crimen del joven, en 2020 en Paso Viejo.
Soledad Laciar señaló que el pedido fue formulado por los abogados defensores de los tres policías imputados por el homicidio en Paso Viejo.
La Cámara del Crimen de Villa Dolores elevó a juicio la causa por el crimen del joven, con Mikael Mercedes López como único imputado.
Ya pasaron seis meses del pedido de elevación a juicio por el crimen policial del adolescente de 15 años, pero la Justicia de Villa Dolores aún no confirma el proceso.
El joven tenía 15 años y murió de un disparo en un descampado de Paso Viejo. El trágico hecho tuvo lugar el 25 de octubre de 2020.
Sus padres, junto a familiares de Joaquín Paredes y de Yamila Cuello, reclamaron justicia por la mujer asesinada en 2020 en Capilla del Monte.
La fiscal de Instrucción Fabiana Pochettino ordenó nuevas imputaciones para los cinco funcionarios policiales involucrados en el homicidio de Paso Viejo.
Integrantes del colectivo “Justicia por Joaquín” relataron que la familia de uno de los jóvenes que esa noche acompañaba al chico asesinado ya sufrió seis allanamientos policiales. En el crimen la policía disparó 112 balas.
La Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos y la Comisión de familiares contra la Violencia Institucional repudiaron la decisión de liberar a Iván Alexis Luna.
Noel Argañaraz presento un proyecto de interrelación para que el Ministro dé explicaciones en la Legislatura por las causas que investigan las muertes de Blas Correas y Joaquín Paredes.
Este miércoles familiares y allegados manifestarán frente a los tribunales de Villa Dolores, donde ahora se tramita la causa. El joven de 15 años fue asesinado en una represión policial.
En medio del polémico traslado del quebracho blanco de casi 300 años y la detención de una trabajadora de la comunicación durante el reclamo de vecinos en la avenida Luchesse, convocaron este miércoles a una gran caravana en Villa Allende a partir de las 17.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.