
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
En el marco del juicio por el homicidio de su hijo, Soledad Paredes sufrió hoy una crisis nerviosa al escuchar el relato de un testigo.
Córdoba28/07/2023La madre de Joaquín Paredes, el adolescente de 15 años asesinado durante un operativo policial realizado el 25 de octubre de 2020, en pleno Aislamiento por la pandemia del coronavirus, en la localidad de Paso Viejo, aseguró este jueves que “es duro estar ahí y escuchar todo lo que pasó”, luego de sufrir una crisis nerviosa al escuchar el relato de un testigo en el juicio en el que son juzgados seis policías.
“Es duro estar ahí y escuchar todo lo que pasó, pero tenemos que escuchar todo, y queremos que salga todo a la luz para que se haga justicia por Joaquín. Sabemos que es duro escuchar todo de vuelta, pero lo tengo que hacer”, señaló Nélida Soledad Paredes al concluir la audiencia.
La mujer sufrió dos episodios de crisis de nervios en el momento en que prestaba testimonio Ángel Villada, por lo que se interrumpió el debate algunos minutos hasta la llegada de la ambulancia a los Tribunales de Cruz del Eje.
También declararon ante el tribunal, integrado por los jueces Ángel Francisco Andreu, Javier Rojo y Ricardo Arístides, y los jurados populares, Leonardo Juárez, Mauro y Leonel Heredia; Ezequiel Gómez y Gustavo Rodríguez, quienes dieron sus versiones sobre los hechos ocurridos en el mencionado pueblo del noroeste cordobés.
Los imputados sometidos a juicio son Maykel Mercedes López (25), el único detenido como presunto autor de los disparos mortales; Iván Alexis Luna (26); Enzo Ricardo Alvarado (29); Jorge Luis Gómez (34); Ronald Nicolás Fernández Aliendro (27); y Daniel Alberto Sosa Gallardo (43).
Según la investigación, López llegó al juicio como acusado de ser el autor del "homicidio agravado por el uso de arma de fuego" de Paredes (15), mientras que Luna está imputado de las "lesiones graves" del amigo del fallecido; Sosa Gallardo solo enfrenta cargos por "amenazas calificadas", y Alvarado, Gómez y Aliendro por "omisión de los deberes" y "disparo de arma de fuego calificado".
La fiscal Fabiana Pochettino estuvo a cargo de la instrucción, y en la audiencia inicial del lunes sugirió, por pedido de la familia de la víctima, que se impute a todos los policías con la misma carátula de homicidio, aunque el requerimiento fue desestimado por el tribunal.
El debate continuará este viernes y está previsto que se desarrolle durante dos semanas (excepto el próximo lunes debido a un compromiso personal de la fiscal Pochettino), para luego conocerse la sentencia.
De acuerdo a la acusación, la madrugada del 25 de octubre un grupo de policías se trasladó hasta la plaza de Paso Viejo, alertado sobre una reunión de jóvenes en ese lugar mientras regía el aislamiento. Cuando los efectivos llegaron realizaron al menos siete disparos contra los jóvenes
De los peritajes realizados surgió que cuatro balazos se realizaron con el arma del agente Luna y tres con la de López, y que uno de estos últimos impactó en Paredes y le provocó la muerte.
Mientras que otro de los disparos, presumiblemente de Luna, se incrustó en el brazo de uno de los amigos de Paredes, un adolescente de 15 años, en ese entonces, que debió ser asistido en un centro de salud pública.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.