Recorremos seis propuestas imperdibles con libreros y editores dispuestos a dar la mejor recomendación para que los lectores tengan una excelente lectura veraniega.
El mexicano Adolfo Córdova celebró en el Cedilij la salida a la luz de la premiada antología de poemas sin rima llamada “Cajita de fósforos” junto con la escritora María Teresa Andruetto.
Un año muy difícil pero con muchos libros que quedarán en la memoria. Un breve análisis del 2022 en clave literaria: ferias, publicaciones y desafíos de un año diferente.
La Nueva Mañana realizó un recorrido por la Feria Edita de La Plata para encontrarse con lecturas, autores, editores y algún grito de gol.
Un Pinocho en versión original para enterarse cómo fue pensado este clásico, una novela que se mete de lleno en una época turbulenta de la historia argentina.
“Sara Navaja, Las momias del cerro” es una novedad del autor cordobés Iván Zigarán, que desarrolla una aventura en el marco de una excavación arqueológica en unas ruinas incas.
La Nueva Mañana conversó con Darío Falconi, editor de Apócrifa, que desde la ciudad de Villa María lanzó una nueva colección de libros de poesía llamado “Frutos de fuego”.
El premio al mejor libro editado se entregó en el marco de la Feria del Libro y del Espacio Baron Biza. Por segunda vez, la editorial Cielo Invertido obtuvo el reconocimiento.
En el marco de la Feria del Libro, se presenta en la capital provincial el último título del investigador cordobés Agustín Berti, “Nanofundios. Crítica de la cultura algorítmica”.
El periodista presenta este viernes a las 19.30 su segundo libro, “La violencia nació conmigo”, que gira en torno a una veintena de vidas atravesadas por el conflicto.
El autor oriundo de Oncativo contó en LA NUEVA MAÑANA una anécdota con una lectora que fue vital para publicar esta nueva obra.
El libro "Puta Feminista" da cuenta de la realidad de los y las trabajadoras sexuales argentinas. La autora llega a Córdoba para presentarlo en Casa Patria.