
El transporte urbano cuesta $240 en Córdoba desde este sábado
La medida responde a una necesidad expresada por las empresas de transporte, Fetap y UTA. Las combinaciones de viajes en el mismo sentido de circulación se mantienen gratuitas.
La medida responde a una necesidad expresada por las empresas de transporte, Fetap y UTA. Las combinaciones de viajes en el mismo sentido de circulación se mantienen gratuitas.
La medida responde a una necesidad expresada por las empresas de transporte, Fetap y UTA que, ante la inflación que sufre Argentina. Las combinaciones de viajes en el mismo sentido de circulación se mantienen gratuitas.
Se resintió la circulación de las líneas 26, 71 y 73, a raíz de las medidas sorpresivas adoptadas en reclamo del pago de los aportes a la obra social y a las condiciones de los ómnibus.
El diálogo con LNM, el secretario de Transporte municipal, Marcelo Rodio, sostiene que los cordobeses reconocieron la gestión en el municipio y “los cambios que evidencia la ciudad”.
El acto donde se incorporaron al servicio urbano las unidades de "de última generación" fue encabezado por el intendente Martín Llaryora.
Fracasó la reunión en Trabajo entre empresarios y la UTA. No se descartan nuevas medidas de fuerza. El conflicto afecta el servicio en el interior del país.
Junto a Rosario, Santa Fe, Mendoza, San Luis, La Rioja y Jujuy buscan “una solución a la situación del transporte público”.
El intendente Llaryora lanzó una aplicación para conocer la ubicación de los coches urbanos en tiempo real. Los usuarios son optimistas pero muchos la desconocen.
El hecho ocurrió en la noche del martes, cerca de las 21, en avenida Sabattini al 500 del Parque Sarmiento. El hombre sufrió traumatismo de cráneo.
Córdoba, Rosario y Santa Fe actualizan el precio del transporte urbano con una suba del 17% respecto al último aumento del mes de febrero.
La Secretaría de Movilidad Urbana informó que a partir de este 1 de abril, las líneas 30 y 33 del transporte urbano de pasajeros modificarán su recorrido habitual.
Los cambios en los recorridos de las líneas del servicio se deben a obras cloacales que se realizarán en la esquina de Maestro Vidal con Félix Robin Ferreyra, y en Padre Luis Galeano.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.