Con protocolo sanitario, el transporte urbano es normal en Córdoba Capital

Tras el levantamiento del paro de colectivos decretado por la UTA nacional, en reclamo de salarios adeudados a choferes del interior del país, este viernes 5 se reanudó el servicio de transporte urbano de pasajeros en Córdoba.
El regreso se produjo luego de que la Municipalidad, la seccional Córdoba del sindicato y el COE avanzaran en un estricto protocolo sanitario para la vuelta del servicio, lo que implicó la adecuación de las unidades.
Los trabajadores de la empresa Coniferal demoraron unas horas más que el resto de las líneas en volver a la actividad por una diferencia en la liquidación salarial que no fue solucionada al mismo tiempo en que lo hicieron las demás empresas, pero finalmente las diferencias se salvaron pasado el mediodía.
Tras casi un mes sin servicio, este miércoles el intendente Martín Llaryora había anunciado que el regreso sería a partir de las cero de este viernes, y con frecuencia de día sábado reforzado.
Luego de que la medida se levantara el pasado 1 de junio, y de que se acreditaran los salarios a los trabajadores, la demora del retorno del servicio quedó sujeta al tiempo que precisan las empresas para aplicar los nuevos protocolos y medidas sanitarias.
Cómo se debe circular en los ómnibus
En el protocolo del COE se definió que los usuarios deberán subir al colectivo con tapaboca, tendrán disponibles todos sus asientos, con excepción de las butacas 1 y 2 (las que están más cerca del chofer); no podrán viajar personas paradas y el ingreso será por la puerta delantera.
Además, los choferes tendrán un cobertor de nylon que los separará del pasaje, y la unidad estará equipada con alcohol en gel.
Los nuevos recorridos
Aquí el esquema de cambios dispuestos para el recorrido del transporte urbano de pasajeros en la zona céntrica, en virtud de las intervenciones realizadas por la Municipalidad de Córdoba para fomentar el distanciamiento social:
Noticia relacionada: