Este jueves el gremio docente emitió un comunicado donde señaló que continuarán con los reclamos ante el Gobierno de Córdoba.
La Justicia cordobesa determinó que “nunca podrá ser inferior al 82% del sueldo líquido del trabajador activo”. En los casos de doble beneficio se aplicará el Decreto N°408/2020.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) se movilizó nuevamente este martes bajo la consigna "No al tijeretazo de Schiaretti".
La central de los trabajadores se manifestó este lunes contra la reforma jubilatoria impulsada por la Provincia. El Foro Solidario y otras organizaciones se sumaron a la medida.
El Tribunal Superior de Justicia hizo lugar a la Acción Declarativa de Inconstitucionalidad presentada por el sindicato que nuclea a trabajadoras y trabajadores públicos de la provincia.
El secretario general de Uepc confirmó que se evaluará un eventual retorno a las clases presenciales. También entra en juego el reclamo contra el ajuste jubilatorio.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba continúa el reclamo contra la reforma impulsada por el Gobierno provincial. Presentaron una carta al Gobernador.
Al menos 14 organizaciones realizarán una presentación judicial este miércoles ante el Tribunal de Justicia. Por la pandemia, el reclamo formal se hará de modo electrónico.
La denuncia fue presentada por una jubilada y pensionada bancaria a la que no se le podrá aplicar el descuento del 20% previsto por la normativa.
Uepc llevó adelante este viernes desde las 10 una movilización por las calles de la Capital que culminó frente al Centro Cívico, junto a Luz y Fuerza.
Junto a la Uepc, marcharon hacia el Centro Cívico desde la sede del gremio en sus vehículos particulares, conmemorando también el aniversario del Cordobazo.
La Unión de Educadores de Córdoba manifestó nuevamente su rechazo a la reforma jubilatoria impulsada por el Gobierno provincial y aprobada por la Legislatura.