
Uepc sobre la negociación salarial: "El Gobierno debe cumplir los acuerdos"
Este jueves el gremio docente emitió un comunicado donde señaló que continuarán con los reclamos ante el Gobierno de Córdoba.
Este jueves el gremio docente emitió un comunicado donde señaló que continuarán con los reclamos ante el Gobierno de Córdoba.
La Justicia cordobesa determinó que “nunca podrá ser inferior al 82% del sueldo líquido del trabajador activo”. En los casos de doble beneficio se aplicará el Decreto N°408/2020.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) se movilizó nuevamente este martes bajo la consigna "No al tijeretazo de Schiaretti".
La central de los trabajadores se manifestó este lunes contra la reforma jubilatoria impulsada por la Provincia. El Foro Solidario y otras organizaciones se sumaron a la medida.
El Tribunal Superior de Justicia hizo lugar a la Acción Declarativa de Inconstitucionalidad presentada por el sindicato que nuclea a trabajadoras y trabajadores públicos de la provincia.
El secretario general de Uepc confirmó que se evaluará un eventual retorno a las clases presenciales. También entra en juego el reclamo contra el ajuste jubilatorio.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba continúa el reclamo contra la reforma impulsada por el Gobierno provincial. Presentaron una carta al Gobernador.
Al menos 14 organizaciones realizarán una presentación judicial este miércoles ante el Tribunal de Justicia. Por la pandemia, el reclamo formal se hará de modo electrónico.
La denuncia fue presentada por una jubilada y pensionada bancaria a la que no se le podrá aplicar el descuento del 20% previsto por la normativa.
Uepc llevó adelante este viernes desde las 10 una movilización por las calles de la Capital que culminó frente al Centro Cívico, junto a Luz y Fuerza.
Junto a la Uepc, marcharon hacia el Centro Cívico desde la sede del gremio en sus vehículos particulares, conmemorando también el aniversario del Cordobazo.
La Unión de Educadores de Córdoba manifestó nuevamente su rechazo a la reforma jubilatoria impulsada por el Gobierno provincial y aprobada por la Legislatura.
El sindicato paraliza las actividades por 24 horas, en rechazo al nuevo régimen jubilatorio aprobado por la Legislatura provincial.
Dos trabajadoras jubiladas presentaron este martes la primera demanda ante el TSJ contra el nuevo régimen. El abogado patrocinante anticipó más reclamos.
El secretario general de la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicia evaluó el inicio del paro de 48 horas, reivindicó el reclamo salarial y el rechazo a la reforma jubilatoria.
La Unicameral provincial aprobó los nuevos parámetros con el que las jubilaciones comenzarán a calcularse en Córdoba. Críticas de la oposición y fracciones al interior del oficialismo.
"Estas herramientas apuntan a no afectar a los que ganan menos, sino mejorar los ingresos de la parte más baja de la pirámide", sostuvo el ministro de Finanzas de Córdoba.
La salida del país de la firma francesa tras 43 años es la noticia más importante del mundo de los negocios de los últimos tiempos al tratarse de la compañía líder del retail. Al menos ocho compañías extranjeras ya se fueron durante el gobierno de Milei.
La valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia arrojó números que ascienden desde los $411.000 hasta los $517.000, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Después de tres días de intensa búsqueda, este miércoles al mediodía las autoridades encontraron sin vida a Rosa Carlina Ochoa, una mujer de 66 años que había desaparecido el domingo pasado en Villa María. Su cadáver fue hallado en el lecho del río Ctalamochita.
Julieta Salvatierra, de 23 años, baleada en la cabeza en Córdoba el martes a la noche, fue diagnosticada con muerte cerebral por parte del equipo de salud del Hospital de Urgencias. Paula, hermana de la víctima, dijo que tienen identificado al hombre que disparó contra Julieta.
Es una forma de corregir el “desequilibrio patrimonial” ocasionado tras el divorcio. Consideró que la mujer puso en pausa sus estudios en la Universidad Nacional del Comahue, mientras el varón creció profesionalmente.