
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
"Estas herramientas apuntan a no afectar a los que ganan menos, sino mejorar los ingresos de la parte más baja de la pirámide", sostuvo el ministro de Finanzas de Córdoba.
Córdoba20/05/2020En medio de la polémica por el proyecto oficial de reforma del sistema de jubilaciones provinciales, el ministro de Finanzas de la Provincia, Osvaldo Giordano, respaldó la iniciativa y afirmó que se decidió avanzar en esta propuesta porque la situación es crítica y se quiere evitar caer “en una situación de colapso”.
"El gobernador envió este proyecto de ley para enfrentar los problemas presentes, aportando paliativos, y también la inequidad. En función de la situación crítica que transitamos la idea es no caer en una situación de colapso”, remarcó el titular de la cartera de económica de la Provincia.
Asimismo, Giordano señaló que la propuesta tendrá un impacto mayor en quienes perciben haberes más elevados. "Estas herramientas apuntan a no afectar a los que ganan menos, sino mejorar los ingresos de la parte más baja de la pirámide. Y que el esfuerzo de la sostenibilidad recaiga en los que más ingresos tienen", señaló.
Por otra parte defendió al Gobierno de las críticas y ratificó que “se trató de hacer un proyecto en estricto cumplimiento de los criterios que fija la Constitución nacional y provincial”. “No se resuelve el 100 por ciento del desequilibrio, la Provincia va a tener que seguir aportando recursos", remarcó en declaraciones al Noticiero Doce.
Cabe destacar que el gobernador Juan Schiaretti oficializó este miércoles el proyecto que implica para los nuevos jubilados, entre otros puntos, la modificación del periodo base del haber inicial, que aumenta a 120 las remuneraciones actualizadas consideradas a tal fin y el recorte al 70% del equivalente a la jubilación del causante, en lugar del 75% actual.
Para los que ya poseen el beneficio jubilatorio, se establece que todas las jubilaciones se calcularán como el 82% del sueldo neto del aporte personal. Esto no impacta sobre el 85% de los beneficiarios a quienes ya se les viene aplicando esta regla, y para los restantes la medida se implementará gradualmente de modo de no afectar los haberes percibidos en abril, informó el portal del Gobierno de Córdoba.
También se establece en el proyecto, que será aprobado por la mayoría justicialista en la Unicameral, un "aporte solidario" para quienes sean titulares de más de un beneficio previsional o bien perciban otro ingreso remunerado. Se trata de un 20% destinado a fortalecer la sostenibilidad de la Caja y que se aplicará siempre que la sumatoria de ambos ingresos sea mayor al equivalente a seis haberes previsionales mínimos ($102.000).
En tanto, la Provincia impulsa elevar la edad jubilatoria de los jueces de 60 a 65 años, extender el plazo de cobertura de la pensión de hijos que estudien hasta los 23 años y establecer un monto mínimo jubilatorio de $25.000, en lugar de los $17.000 actuales.
La motivación de la nueva ley es el supuesto déficit de la Caja de Jubilaciones "estimado para este año en los $35.500 millones de pesos".
Noticia relacionada:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.