
La ciudad del este provincial suma 26 contagios de coronavirus, según el último reporte provincial. Dos barrios seguirán aislados hasta el 2 de septiembre por indicación del COE.
La ciudad del este provincial suma 26 contagios de coronavirus, según el último reporte provincial. Dos barrios seguirán aislados hasta el 2 de septiembre por indicación del COE.
La medida se extenderá al menos hasta el próximo domingo 30 de agosto, debido a la aparición de nuevos casos de coronavirus en esa zona de la ciudad.
El operativo del COE se desarrolla en los sectores Verandas y Duplares del barrio cerrado Siete Soles, en Malagueño. Sigue la búsqueda activa de casos mediante hisopados y tests rápidos.
El delantero de River, y ex Belgrano, deberá permanecer en su casa, en barrio Cañuelas Golf de la ciudad de Córdoba, al menos hasta el próximo martes.
Luego de una jornada récord de contagios de Coronavirus en la Ciudad, el COE dispuso la medida en el barrio cerrado para efectuar la investigación epidemiológica y evitar el crecimiento del foco.
La medida aplica para los barrios Zumarán, Marqués de Sobremonte, San Martín Norte y en la localidad de Malvinas Argentinas, hasta el 26 de julio inclusive. Continuarán los tests.
En las tres localidades de Tercero Arriba rige aislamiento estricto hasta el 30 de julio, a raíz de casos positivos de Covid-19 de los cuales no se ha establecido su nexo epidemiológico.
Por la aparición de contagios, el COE dispuso el aislamiento estricto en la localidad del sudeste provincial y tres sectores de la capital. El detalle de las restricciones, en esta nota.
La medida abarca a los barrios Juan B. Justo, Zumarán y Marqués de Sobremonte y regirá por 72 horas. "El objetivo es ampliar la investigación epidemiológica", indicó el COE.
Laura López, del área de Epidemiología de la Provincia, aseguró que varios de los casos informados anoche corresponden a ese barrio. Realizarán cerca de 300 testeos.
El objetivo es ampliar la investigación epidemiológica, para mitigar el impacto de la transmisión del virus en este sector. Las medidas regirán hasta el sábado 11 de julio inclusive.
Solo quedó activo el cordón sanitario estricto en el Complejo Stabio. La medida comprende un área entre las calles Asturias, Gorriti, Av. Amadeo Sabattini y Diego de Torres.
Abarca 14 manzanas y se extenderá hasta el lunes inclusive. Los habitantes deben permanecer en sus viviendas y solo puede salir un integrante del grupo familiar.
Según se informó, la restricción se levantará a partir de las cero horas de este domingo 21, debido a que no fueron detectados nuevos casos positivos en la zona.
Inspectores municipales, voluntarios, referentes barriales y personal de salud trabajarán en la zona para detectar eventuales nuevos casos positivos. El brote demandó más de 8 mil testeos.
Lo confirmó Claudio Vignetta, integrante del COE. Estarían vinculados al brote ocurrido en el Mercado Norte y por el momento se trata de casos asintomáticos.
La restricción, similar a la establecida en otras zonas de la ciudad, busca reforzar los controles sanitarios entre los vecinos y realizar hisopados.
El radio será de nueve manzanas comprendidas entre las calles Libertad, Igualdad, Gral. Alvear, Catamarca, La Rioja y Rivera Indarte. Los vecinos solo podrán salir de 8 a 16.
Así lo dispuso el COE. El operativo comenzó este sábado y será por 48 horas. Las personas infectadas tienen relación con un comercio de la zona.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Es un curso teórico-práctico destinado al público en general, con una duración de 5 meses y cursado con modalidad mixta, que propone formar al personal competente para desarrollar tareas de apoyo en la oficina de farmacia.
El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.