
La UEPC rechazaría este lunes en asamblea la nueva propuesta salarial
Monserrat adelantó que el gremio consideró superadora la oferta del Gobierno, pero los delegados departamentales no la aceptaron.
Monserrat adelantó que el gremio consideró superadora la oferta del Gobierno, pero los delegados departamentales no la aceptaron.
Con un 90% de acatamiento en toda la provincia, este lunes se lleva adelante el paro docente y UEPC y SADOP se movilizan por el centro.
El gremio docente provincial informó que la medida se tomó en asamblea, ante la falta de propuestas salariales por parte del Gobierno.
La medida fue dispuesta por la Asamblea Provincial de UEPC tras rechazar la oferta del Gobierno. Los docentes concentraron en el gremio.
El secretario general Juan Monserrat justificó el pedido de incremento salarial anual del 60% y dijo que la inflación en el tiempo transcurrido de 2022 "viene cargada". Hoy se reúnen.
El secretario general Juan Monserrat denunció “aprietes” a docentes que quieren pasar a la virtualidad y acusó a Schiaretti de no tomar medidas “para achatar la curva de contagios”.
El titular de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba salió al cruce de los anuncios del Gobierno. El gremio había advertido este viernes sobre la inconveniencia de la decisión.
“Monserrat forma parte de los más de 2100 docentes, en esta franja etaria, que han accedido a la vacunación, como parte del esquema sanitario establecido”, aseveró el gremio.
El secretario general de la UEPC también tildó de "lamentable" los dichos de la ministra de Eduación porteña y puntualizó: "No entiende sobre el sistema educativo".
El titular de Uepc, Juan Monserrat, se refirió al aumento acordado con el Gobierno y el contexto para debatir términos más favorables en febrero de 2021.
Previo a la reunión de Nicolás Trotta con los ministros provinciales, la UEPC indicó que "la situación es "muy complicada" en muchas localidad y "no es el momento" de volver a las escuelas.
El titular la Uepc, Juan Monserrat, dialogó con LNM sobre las expectativas en torno a la apertura de discusión salarial que se abrirá en octubre con el Gobierno provincial.
El titular de Uepc reiteró que la situación "es muy complicada" en los colegios provinciales. Acompañó a los choferes de Aoita en la marcha de este lunes.
El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo que los Gobiernos deben realizar una mayor inversión en las herramientas técnicas para el futuro sistema educativo dual.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) se movilizó nuevamente este martes bajo la consigna "No al tijeretazo de Schiaretti".
El secretario general de Uepc confirmó que se evaluará un eventual retorno a las clases presenciales. También entra en juego el reclamo contra el ajuste jubilatorio.
El secretario general de la Uepc explicó que la cartera educativa cordobesa debe enviar un protocolo al COE para que sea aprobado, como uno de los requerimientos.
Nicolás Trotta, ministro de Educación de la Nación, reiteró el objetivo es llevar adelante "una amplia discusión" sobre la situación salarial y laboral del sector en todo el país.
Miles de personas se convocaron en las calles este lunes en "defensa de la democracia boliviana". Exigieron que el Gobierno argentino condene lo ocurrido en Bolivia.
La Lista Celeste Nº2 encabezada por el actual secretario general del gremio docente se impuso en la Ciudad de Córdoba y en los 26 departamentos.
En pleno debate por la claúsula gatillo, el gremio docente define a sus dirigentes. Se encuentran en posibilidad de sufragar 42.187 afiliados.
El secretario general dialogó con La Nueva Mañana y evaluó el escenario económico y la negociación que se abre en torno a la "cláusula gatillo".
Juan Monserrat irá por la reelección junto a Zuli Miretti, como secretaria adjunta. Competirá con dos listas más. Se elegirán autoridades para conducir el gremio docente desde el 1 de diciembre.
Además, el gremio docente resolvió en asamblea general exigirle al Gobierno de Córdoba mejorar los montos de sumas fijas para los jubilados y pensionados.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
Tras dictarse sentencia por las muertes de bebés en el Neonatal, las madres se mostraron conformes con la prisión perpetua para la enfermera Brenda Agüero, pero la absolución del ex funcionario dejó un sabor amargo con el veredicto. "Todos deberían haber recibido una condena", indicaron.
El quebracho blanco centenario de Villa Allende es un ejemplar de más de 280 años, que se encuentra en la traza del nuevo carril de la avenida Padre Luchesse, una ruta clave para la conexión entre Villa Allende y Córdoba capital. Especialistas advierten que las probabilidades de sobrevida del quebracho son extremadamente bajas.
Por mayoría y en el marco de una asamblea extraordinaria, la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (Agepj) aprobó una propuesta de equiparación de los salarios provinciales con los federales. El acuerdo incluye el no descuento de los paros realizados.
La actividad de "ecocanje", impulsada por la Municipalidad y el ente BioCórdoba, se realizará del sábado 21 al lunes 23 de junio en el Córdoba Rugby, el Taborin Rugby y la Plaza Alem. El objetivo es promover el consumo responsable en la comunidad.