
El Gobierno de Javier Milei le quitó la condición de refugiado a Evo Morales
El gobierno del presidente Javier Milei le quitó la condición de refugiado al ex presidente de Bolivia Evo Morales, según informó el vocero presidencial Manuel Adorni.
El gobierno del presidente Javier Milei le quitó la condición de refugiado al ex presidente de Bolivia Evo Morales, según informó el vocero presidencial Manuel Adorni.
El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, utilizó las redes sociales para denunciar el golpe de Estado que tiene lugar este miércoles en el país vecino y llamó al pueblo a "defender la democracia".
El secretario general de la Organización de Estados Americanos condenó "las acciones del Ejército boliviano", y sostuvo que las Fuerzas Armadas "deben someterse a la autoridad civil como manda la Carta Democrática Interamericana".
Alberto Fernández visitará este jueves la ciudad boliviana de Yacuiba donde, junto a su par Luis Arce, inaugurará una subestación eléctrica.
Luis Arce marchó junto a trabajadores afiliados a la Central Obrera Boliviana (COB) en La Paz y decretó un aumento salarial del 5%.
Los presidentes de México, Colombia y Bolivia manifestaron su rechazo a la "injustificable persecución judicial" contra la Vicepresidenta.
"Los pueblos de la Patria Grande están contigo", dijo Luis Arce al brindar su respaldo a la Vicepresidenta tras el pedido de condena e inhabilitación.
Lo ratificó el presidente de ese país, Luis Arce, en Casa de Gobierno tras la firma de una serie de acuerdos entre ambos países en materia energética.
Este jueves, el presidente Alberto Fernández recibe en Casa Rosada a su par de Bolivia, Luis Arce, con quien suscribirá un acuerdo para cooperar en la explotación de litio.
Los mandatarios definirán volúmenes de gas para afrontar el pico de demanda del invierno. Será en el marco de la visita del presidente Luis Arce.
En su visita a Chile por la asunción de Gabriel Boric, Alberto Fernández mantuvo contactos bilaterales con Luis Arce y Pedro Castillo. La integración regional como tema central.
El propio presidente Luis Arce comunicó la noticia desde Oruro. El descubrimiento se produjo en una zona explotada por la empresa española Repsol.
Miles de bolivianos se dirigen al aeropuerto de Chimoré a poco más de 30 kilómetros de Villa Tunari, localidad donde llegó el dirigente tras su viaje que empezó en Villazón.
El mandatario nacional se entrevistó con su par boliviano Luis Arce y aseguró que trabajarán para convertir a Latinoamérica en "una unidad regional".
En una emotiva ceremonia, Arce asumió formalmente el cargo que conducirá al país vecino los próximos años, al prestar juramento de rigor ante la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Con una apuesta a la integración regional, el país vecino vuelve a restaurar la democracia. "Fue un voto consciente, absolutamente contestatario", dijo Arce sobre su triunfo.
"Es un día histórico por la posesión de Luis Arce y la recuperación de la democracia", dijo el ex presidente derrocado y agregó: "Los acompañaré desde la distancia".
El Presidente viajará a la capital boliviana para asistir al acto de toma de mando de Arce, quien asumirá para cumplir el período 2020-2025.
El próximo sábado, Alberto Fernández acompañará el regreso de Evo Morales a su país para formar parte de la asunción del nuevo Presidente de Bolivia, Luis Arce.
"Nos preocupa que persistan en Bolivia sectores que apuesten a la violencia", dijo el mandatario nacional, a dos semanas de las elecciones en el país vecino, que dio el triunfo al MAS.
El ex presidente de Bolivia afirmó que en los próximos días decidirá "cuándo y cómo" regresará a su país, del que se fue hace casi un año, tras el golpe de Estado a su mandato.
Así lo sostuvo el analista internacional, al referirse, en entrevista con La Nueva Mañana, al aplastante triunfo de Luis Arce en las elecciones de Bolivia que le devolvieron el poder al MAS.
El secretario general, Luis Almagro, sostuvo a través de las redes que "el pueblo de Bolivia se ha expresado en las urnas" tras los comicios que se desarrollaron este domingo.
"Es un acto de justicia ante la agresión que sufrió el pueblo boliviano", dijo el Presidente y la vicepresidenta destacó el "gran triunfo popular". Apoyo de otros líderes sudamericanos.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
La búsqueda de Lian Gael Flores Soraide, el nene de 3 años que desapareció hace casi cuatro meses en el paraje rural Ballesteros Sud, Córdoba, continúa sin pistas firmes sobre su paradero. Los últimos días, la Justicia aprobó la incorporación de un equipo experto en herramientas de inteligencia artificial para poder avanzar en la investigación.
La Fiscalía de Instrucción del 2° Turno de Bell Ville imputó al legislador de "Homicidio Culposo por Conducción Imprudente, Negligente o Antirreglamentaria", en referencia al siniestro ocurrido el 9 de mayo cerca de Justiniano Posse, donde falleció una mujer de 63 años.
En la tarde de este miércoles, Córdoba se sumó a las manifestaciones de apoyo a la ex presidenta, con una movilización que se extendió entre el local del Partido Justicialista y el Patio Olmos, y que congregó a militantes y dirigentes sociales, gremiales y políticos.
Tras 10 horas de deliberación, la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación y el jurado popular, dictaron sentencia en la causa por los ataques a bebés nacidos sanos en el Hospital Materno Neonatal, entre marzo y junio de 2022.