
Instituto, enfocado en clasificar a octavos, visita a Rosario Central
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Juegan desde las 20.30.
El mandatario nacional se entrevistó con su par boliviano Luis Arce y aseguró que trabajarán para convertir a Latinoamérica en "una unidad regional".
Política08/11/2020El presidente Alberto Fernández asistió este domingo a la asunción del flamante presidente del país vecino, Luis Arce. En ese marco, el mandatario nacional se refirió ante los medios acerca del triunfo de Arce y aseguró que trabajarán por la unidad de Latinoamérica.
"Estoy feliz de que Bolivia recupere plenamente su democracia, por el triunfo de Luis Arce y por la reivindicación que merece Evo y el MAS. Hace un año atrás les robaron la victoria electoral que habían logrado. Hace un año atrás les robaron una victoria electoral”, sostuvo el jefe de Estado.
Por otra parte, Fernández confirmó que comenzarán a trabajar junto al presidente boliviano electo en la unidad regional latinoamericana. “El esfuerzo es convertir a Latinoamérica en una unidad regional y trabajar junto con Bolivia porque tenemos muchas cosas en común. Somos el primer y segundo país productores de Litio, que es la energía del futuro”, remarcó.
"Se viene un cambio de época en América. Fueron cuatro años muy duros y poco gratos en particular para Latinoamérica", remarcó.
Fernández se acomodó en unos de los palcos del Hemiciclo de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia y recibió el cálido recibimiento de legisladores y dirigentes sociales presentes en el recinto a través de un aplauso.
"Se termina la pesadilla que duró un año exacto. Estoy muy contento de estar acá y de que el pueblo boliviano se haya expresado y que tengamos autoridades legítimamente constituidas. Todo mi amor, todo mi cariño y todo mi compromiso con el pueblo de Bolivia", expresó.
En otro orden, detalló que Morales retornará a su país este lunes luego de que se encuentre con él en ciudad fronteriza de La Quiaca. "Lo veo hoy en La Quiaca y mañana lo acompañaré hasta Bolivia", reveló.
En el acto también participaron el Rey de España Felipe VI, el vicepresidente de ese país, Pablo Iglesias; los presidentes de Colombia, Iván Duque, y de Paraguay, Mario Abdo Benítez.
En la ceremonia de asunción Fernández estuvo acompañado por el canciller, Felipe Solá; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; los secretarios de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; general de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; además del senador Jorge Taiana y del diputado Eduardo Valdés.
El encuentro entre ambos mandatarios se llevó a cabo en la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz y se desarrolló luego que el jefe de Estado argentino asistió al acto de posesión del mando de Arce.
Antes de la entrevista, también se había llevado a cabo el almuerzo ofrecido por Arce a los Jefes de Estado y de Gobierno de distintos países en la sede del poder ejecutivo nacional del país vecino.
Noticia relacionada:
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Juegan desde las 20.30.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.