El influencer apuntó contra el gobernador de Córdoba a quien acusó de "cargarse a todo un pueblo" y "ecológicamente a todo un país". Y se solidarizó con Olga Benavídez.
El Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal de la UNC cuestionó el avance de las Autovías Punilla y Paravachasca y criticó “la devastación de los escasos ambientes nativos en la provincia”.
La capacitación técnica virtual versó sobre las nuevas modalidades de presentaciones digitales que la Secretaría de Ambiente provincial dispone.
Este viernes comienza la audiencia pública virtual convocada por el Gobierno. Los vecinos ya rechazaron el proyecto y lo consideran “inviable”. Bosque nativo, cuencas hídricas, viviendas y biodiversidad bajo riesgo en el valle de Punilla.
Organizaciones ambientalistas y vecinos autoconvocados protestaron este domingo para visibilizar su reclamo por el Circuito El Bosque y solicitaron que se lo declare área protegida.
Vecinos autoconvocados de la ciudad impulsaron una iniciativa para la creación de un espacio de conservación urbano. La propuesta fue rechazada.
De la superficie quemada, más de 3.000 hectáreas son de bosque nativo. La Provincia convocó a un Plan de Reforestación Ambiental para los próximos dos años. Reordenamiento del suelo para un monte que ya cedió en un 97%.
El bloque del radicalismo en la Unicameral denuncia que Schiaretti y la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático no cumplen con la ley desde “hace cinco años”.
La Secretaría de Ambiente presentó el programa Forestando Córdoba, a través del cual se busca promover la recuperación de áreas naturales junto al trabajo de municipios.
Esta semana llegó al Congreso un proyecto de ley para que Nación ponga un piso de distancia a las fumigaciones, pero la discusión central sobre el ‘agronegocio’ sigue sin atenderse: hasta cuándo sostener un sistema tan agresivo con la salud y el medio ambiente.
Por control satelital, la Policía Ambiental detectó tala en una zona roja. El infractor violó la cuarentena y un cese de actividades impuesto con anterioridad.
Durante 2019 unas 22.000 hectáreas se perdieron en incendios forestales en Córdoba. En Traslasierra, previo a la Navidad, el fuego volvió a arrasar. Cambio climático y negligencia humana, una combinación contra los bosques nativos.