
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
La iniciativa es impulsada por el INTA, la UNC, el CONICET y los ministerios de Bioagroindustria y Ambiente. Un alternativa para controlar las especies invasoras que afectan la conservación del ambiente.
Córdoba03/06/2025Un grupo de investigación realizó el primer ensayo para controlar el avance de especies exóticas invasoras las sierras de Córdoba. La prueba realizada por productores de ARSCH e investigadores del INTA, la UNC, el CONICET, junto a los Ministerios de Bioagroindustria y Ambiente y Economía Circular de la provincia, mostró buenos resultados.
El ensayo se realizó en la estancia San Miguel, cercana a la localidad de Ascochinga, en enero de 2025, y contó con las autorizaciones del Ministerio de Ambiente provincial y un permiso excepcional del SENASA para el uso del fitosanitario con fines de investigación.
En las sierras de Córdoba, el avance de especies leñosas exóticas invasoras se convirtió en un problema crítico para la gestión de las cuencas hídricas, la conservación del ambiente y la producción ganadera. Este fenómeno, que transforma pastizales en arbustales y bosques de exóticas, afecta la productividad forrajera, la transitabilidad de los potreros, el rendimiento hídrico de las cuencas y la biodiversidad.
Frente a esta amenaza, un equipo interdisciplinario integrado por productores e investigadores de instituciones públicas y privadas propone controlar las especies invasoras con fitosanitarios para controlar la expansión de estas especies.
El estudio fue llevado adelante por la Asociación Rural Sierras Chicas (ARSCH), la Estación Experimental Agropecuaria Manfredi del INTA, los Ministerios de Bioagroindustria y de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, con la colaboración del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV), perteneciente a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y al CONICET.
El objetivo del estudio fue evaluar la eficacia de Aminopyralid, un herbicida selectivo de baja toxicidad (clase IV, banda verde), en el control de siete especies exóticas invasoras que afectan los pastizales serranos: Cotoneaster (Cotoneaster franchetii y C. glaucophyllus), Acacia Negra (Gleditsia triacanthos), Siempre Verde (Ligustrum lucidum), Pyracanta (Pyracantha angustifolia), Rosa Mosqueta (Rosa rubiginosa) y Zarzamora (Rubus Ulmifolius).
Se aplicaron cuatro tratamientos: aplicación foliar, control mecánico sin químicos, control combinado (corte más aplicación al tocón) y un testigo sin intervención. En total se intervinieron 515 ejemplares, todos georreferenciados para su monitoreo.
Los primeros resultados, evaluados en abril de 2025, mostraron que el tratamiento químico al tocón con Aminopyralid fue el más efectivo en todas las especies, con diferencias significativas respecto de los demás, mientras que los tratamientos mecánicos sin fitosanitario mostraron bajo nivel de control.
Este primer ensayo, además de aportar evidencia técnica concreta, representa un antecedente para gestionar una posible ampliación de uso de este fitosanitario en especies invasoras.
“El objetivo es encontrar una solución económicamente viable para que los productores ganaderos puedan sostener este tipo de control en el tiempo, por el impacto ambiental de estas especies invasoras: consumen agua, modifican hábitats nativos y alteran el paisaje, que también tiene valor turístico”, indicó Torcuato Tessi, del INTA Manfredi.
Por su parte Melisa Giorgis, investigadora del IMBIV (CONICET–UNC), que colaboró con el trabajo, destacó que “esta técnica de control es una herramienta más que puede contribuir a mejorar el manejo integral de los ecosistemas serranos, tanto pastizales, como matorrales y bosques”.
El vocal del Tribunal de Cuentas de Córdoba, Beltrán Corvalán, denunció que el Gobierno provincial compró Sildenafil, conocido comercialmente como Viagra, para reclusos del Servicio Penitenciario. El Gobierno explicó que dicha droga se usa para tratar cuadros de hipertensión pulmonar en pacientes privados de la libertad.
El hecho, que es investigado por la Justicia, ocurrió en Villa Nueva, del departamento General San Martín. La mujer, según informaron fuentes policiales a La Nueva Mañana, tenía 52 años y fue hallada recostada, junto a su bicicleta, cerca de la zanja.
La víctima tenía 38 años y fue engañada y atacada a traición en febrero de 2023. Su cuerpo resultó calcinado en la periferia de la ciudad para borrar pruebas. Durante el juicio, la Justicia probó que fue ordenado desde prisión.
La Municipalidad informó que la actualización será del 25% en la ciudad de Córdoba. A partir de julio, en tanto, aumentará la ITV. En tanto, se prorrogó la validez de las licencias de conducir de todas las categorías hasta el 31 de julio.
Los hechos ocurrieron en la localidad de Malvinas Argentinas. El Máximo Tribunal consideró arbitraria la decisión de Casación Penal, que había absuelto al acusado, que previamente había sido condenado por la Justicia Federal de Córdoba en 2019.
La Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia informó que en desde diciembre de 2024, el alza del el Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC - Cba) fue del 13,8%, mientras que en comparación con mayo de 2024, la suba es del 46,3%.
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
El Grupo de Entidades Empresariales de Córdoba, conocido como G6, emitió un comunicado a través del cual celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de ratificar la condena en la causa Vialidad a la ex presidenta Cristina Fernández.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) denuncia "18 meses de ajuste económico", como parte de un plan de la gestión de Javier Milei para "desmantelar el sistema público de producción de conocimientos".
El cuerpo sin vida del adolescente apareció tirado en la calle con un disparo en el rostro, este miércoles por la noche. La fiscal Liliana Copello imputó a Carlos Caligaris, ex oficial y actual guardia de seguridad, por homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde, cerca de las 16, por razones que se investigan. Un servicio de emergencia trasladó al niño a un nosocomio zonal, con diversos traumatismos. Allí, facultativos que lo asistieron, confirmaron su deceso.