
Fútbol femenino: Belgrano venció a la UAI Urquiza y jugará su primera final de AFA
El partido terminó 2 a 1 para el equipo de barrio Alberdi. Jugará los partidos decisivos por la Copa de la Liga frente a Boca el 10 y el 13 de diciembre.
El partido terminó 2 a 1 para el equipo de barrio Alberdi. Jugará los partidos decisivos por la Copa de la Liga frente a Boca el 10 y el 13 de diciembre.
El accidente ocurrió este miércoles por la tarde en una vivienda de barrio Villa Revol. El hombre fue trasladado al Hospital de Urgencias, donde se constató el deceso pasada la medianoche.
Desde las 18, la histórica marcha, que se reconoce como "expresión, mirada y herramienta de lucha antirrepresiva", concentra en Colón y General Paz, bajo la consigna "17 años de historias".
Los recursos provienen de un fondo específico. La Resolución publicada en el Boletín Oficial especifica también la normativa técnica que deberán cumplir los dispositivos 5G en el país.
La Asamblea Ambiental Cosquín se reunió este miércoles a las 10 de la mañana frente al municipio para pedir información sobre la autovía que se prevé construir en Costa Azul.
Córdoba 03/01/2018 Redacción La Nueva MañanaLa Asamblea Ambiental Cosquín, junto con diferentes agrupaciones locales, organizó este miércoles una concentración con los vecinos del Valle de Punilla frente al municipio para pedir respuestas al intendente Gabriel Musso sobre la construcción de la autovía y puente en la Variante Costa Azul.
Durante la protesta pidieron acceso a la información pública al jefe comunal y denunciaron que las obras que comenzaron a realizarse sobre la variante Costa Azul, atentan contra el bosque nativo de la Reserva Camín y sobre las vertientes aledañas.
“Queremos explicación si (la autovía) va a pasar o no por la montaña, principalmente porque ahí nacen muchas vertientes. De hecho hay un par que ya están cortadas, no solamente Cosquín sino también Santa María de Punilla”, dijo Mario Flores Carrillo, integrante de la Asamblea Ambiental Cosquín al medio El Resaltador.
Desde la Asamblea denunciaron que la obra no cuenta con estudios de factibilidad necesarios. Por su parte, los abogados René Amsler y Marcela Fernández presentaron un amparo ambiental contra el proyecto ante la Justicia de Carlos Paz donde piden que se revoquen las autorizaciones y licitaciones otorgadas, más la recomposición del daño ambiental causado.
“Además hay bosque nativo que, como sabemos, en la primavera se quemó todo. Nosotros creemos que fue a propósito. Estamos pidiendo explicaciones, no queremos que la autovía se haga en la montaña, que se haga por el pueblo u otro lugar, o que no se haga”, agregó Carrillo.
El área donde se pretende que pase la autovía está protegido por la Ley de Bosques considerado como zona roja. Sin embargo, en el artículo 14 de dicha ley provincial se exceptúan las obras públicas en zonas rojas, luego de presentar un Estudio de Impacto Ambiental y la realización de una audiencia pública de carácter obligatoria.
Noticias relacionadas:
“Poner en debate la diversidad cultural y étnica ayuda a valorizar la pluralidad de la sociedad”, dice Pablo Reyna, cuyo reciente libro refleja la historia de los pueblos originarios en Cosquín.
Se trata de un turista que se había alojado este fin de semana largo, proveniente de Mendoza. Fue hallado este sábado por la tarde.
El trovador santiagueño Raly Barrionuevo reveló en su cuenta de Instagram el regreso de La Juntada, la reunión que volverá a unirlo con sus co-provincianos del Dúo Coplanacu y Peteco Carabajal.
Se trata de las primeras en su tipo, que se instalan en la provincia. Adelantaron que el análisis de los datos fortalecerá el diseño de políticas ambientales locales y regionales.
El trágico hecho ocurrió en la localidad de San José. Bomberos lograron sofocar el fuego pero no se pudo rescatar a la pequeña.
"A partir de hoy comienza una nueva etapa en Malagueño", señaló la directora Nacional de Sitios y Espacios de Memoria.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El actual ministro de Finanzas de la provincia de Córdoba y designado titular del Anses, Osvaldo Giordano, anticipó en su gestión buscará lograr la “sostenibilidad financiera para la sustentabilidad previsional”.
El operativo de búsqueda inició este lunes, con el DUAR, bomberos y la Departamental Calamuchita de la Policía. Los hombres tenían previsto volver por la tarde y se interrumpieron las comunicaciones.
La adolescente carece de familia extensa que pueda brindarle cuidado y contención. El llamado fue realizado por la Senaf a pedido del Juzgado de Niñez, Juventud y Violencia Familiar.
Uepc Capital convocó a delegados y delegadas escolares titulares y departamentales a un plenario informativo el jueves 7 de diciembre.