
Después del paro del 29M: la unidad de la CGT y la Unidad del peronismo
El sindicalismo se empieza a alinear de cara al proceso electoral. La CGT, el Frente Nacional por el Modelo Sindical y las dos CTA aportarán a la unidad del peronismo.
El sindicalismo se empieza a alinear de cara al proceso electoral. La CGT, el Frente Nacional por el Modelo Sindical y las dos CTA aportarán a la unidad del peronismo.
Lo confirmaron las organizaciones que convocaron la movilización. El escenario principal fue montado en la esquina de Hipólito Yrigoyen y San Luis.
Es un número estimado por la CAME que también asegura que el 90% de las industrias y los comercios del país trabajaron con normalidad.
El candidato presidencial cuestionó que la economía "lleva ocho años inmóvil", y dijo que los paros "son recursos extremos pero son un derecho".
Así lo indicó Mauricio Saillén, secretario general de Surrbac, quien destacó que la medida de fuerza "es el puntapié para la unificación".
Así lo confirmó la Cámara de Comercio de Córdoba. Desde la entidad, manifestaron además que en los demás corredores la actividad fue normal.
El Ministro de Producción y Trabajo de la Nación afirmó que los sectores que motorizaron el paro persiguen fines políticos que exceden a los reclamos sindicales.
Solicitó que el Gobierno "revea las políticas que lleva adelante". Además, desde la Confederación pidieron explicaciones por la "timba financiera".
En conferencia de prensa, la CGT analizó el impacto del paro nacional al que consideró "contundente". Reclamaron al Gobierno "medidas inmediatas".
Así se expresó el líder de Camioneros. Indicó que "cada día estamos peor" y sentenció: "El único camión que anduvo hoy, fue el de la señora Patricia Bullrich".
El ministro presentó un informe en Olivos e indicó que "la pérdida es de unos $6.000 millones más, que la medida de fuerza del 29 de abril".
Efectivos de Prefectura detuvieron el avance de los manifestantes con gases y disparos. La fuerza de seguridad desplegó una "supervalla". Aseguran que hay heridos.
En el marco de la medida de fuerza contra el gobierno de Mauricio Macri que se lleva a cabo este miércoles, los dirigentes sindicales participaron de actos conmemorativos en la Ciudad.
La ministra de Seguridad de la Nación realizó declaraciones en rechazo al paro general lanzado por las CGT, las CTA y movimientos sociales y apuntó contra los cortes en el tránsito.
Así lo reveló un informe del Observatorio de Calidad Institucional de la Universidad Austral. El abandono de tareas de este 29 de mayo será la sexta medida de fuerza contra el Presidente.
Así lo destacaron referentes gremiales. Juan Schmid indicó que la recepción de la medida lo convierte en "el paro más contundente del último año”.
El ministro de Transporte aseguró que luego de este miércoles "los problemas serán los mismos y habremos tenido un día sin producir en Argentina".
"Ojalá que el Gobierno tome nota", dijo el secretario del Sindicato de Camiones y agregó que "los trabajadores coinciden en las razones de la convocatoria".
A pesar del paro nacional previsto para este 29 de mayo, desde el organismo remarcaron que las dependencias abrirán sus puertas al público.
La medida afectará a cerca de 37.000 pasajeros. Sin embargo, desde Flybondi aseguraron que sus vuelos operarán con normalidad.
Con motivo del paro convocado por gremios nacionales y provinciales, la Federación de Expendedores de Combustibles aseguró que el servicio no se verá afectado.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".