“Nunca tuvimos respuestas para mejorar el destino de los argentinos”

En conferencia de prensa, la CGT analizó el impacto del paro nacional al que consideró "contundente". Reclamaron al Gobierno "medidas inmediatas".

País29/05/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
conf cgt by @MundoGremial
La medida de fuerza tiene "un acatamiento contundente, a la vista de todos los argentinos", precisó Héctor Daer. Foto: @MundoGremial

Calles vacías y sin transporte es la postal que se aprecia en las principales ciudades del país en consonancia con la convocatoria al paro nacional impulsado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para esta jornada. Durante una conferencia de prensa en Buenos Aires, el triunvirato de la CGT rescató la adhesión de más de 70 gremios a lo largo del país y consideró que  la medida de fuerza tiene "un acatamiento contundente, a la vista de todos los argentinos".

"Lamentablemente hoy los índices nos dan las peores perspectivas cuando dicen que el 50% de nuestros niños están bajo la linea de pobreza", arrancó Héctor Daer y precisó que "la precariedad", amerita esta acción del movimiento obrero que se llevó adelante "con un acatamiento contudente". 

"El movimiento obrero reitera lo que viene diciendo. Pedimos a las autoridades que tomen decisiones inmediatas para frenar está situación en el país. Nunca tuvimos respuestas para mejorar el destino de los argentinos", subrayó el secretario General de la Confederación y agregó que "el acatamiento fue muy, muy importante en todo el país y la contundencia quedó demostrada en las grades ciudades de la Argentina, con ciudades desiertas". 

A su vez, Carlos Acuña aclaró que "la gente estaba pidiendo una acción, un camino que pueda encontrar una solución donde el Gobierno no pueda hacer una cortina de humo". También indicó que la Confederación  "tuvo la prudencia del diálogo" pero nunca encontró una respuesta a los pedidos.

"Evidentemente el Presidente escuchaba a los amigos y acreedores que tenia al lado, para hacer el juego al mismo sector que hoy celebran lo bien que les fue en Argentina", disparó Acuña y repudió las palabras de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich sobre que "está harta de los paros". "Es una lástima que no entienda que es una medida constitucional de los trabajadores. Todo eso rechazamos", indicó el gremialista

Desde la CGT cuestionaron el argumento del Gobierno nacional de que el paro es "político" y "en contra de", "Esto es un paro para que las cosas cambien, para tener la alegría de mandar los pibes a la escuela y poder alimentarlos", precisaron. 

"La pregunta es cuánto perdió la Argentina con la timba financiera, cuánto perdimos los argentinos, estaría bueno que el Gobierno reconozca esa parte", cuestionó Acuña  y el secretario General respaldó: "El Gobierno dibuja un diagnóstico totalmente diferente a la realidad de lo que pasa, piensan que hay recuperación económica y de empleo pero nosotros vemos que no".

 Nota relacionada: 

Paro nacional by @HugoYaskyAdhesión al 29M: "El paro es total, la contundencia es absoluta"

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto