El candidato del oficialismo se reunió en la sede de Chacabuco 454 con la conducción y dirigentes de los gremios nucleados en la central “normalizada”.
Sindicatos y las cámaras empresarias habían acordado el 22 de noviembre un aumento del salario mínimo del 20% en cuatro tramos, que finalizan este mes.
La CGT, CTA de los trabajadores y CTA Autónoma participarán de la ceremonia que encabezará la vicepresidenta el jueves próximo en La Plata.
"No me importa si me invitan o no a una cena. Lo que realmente me interesa es el rumbo socio-económico del país", indicó el cotitular de la CGT.
El encuentro había sido convocado para este lunes para analizar la posibilidad de un paro con movilización tras el intento de asesinato de Cristina Fernández.
Los dirigentes sindicales no descartan la posibilidad de que se decida una medida de fuerza nacional según la evolución de la situación política.
La central obrera emitió un comunicado expresando “su más enérgico repudio” al ataque sufrido este jueves por la vicepresidenta.
Los manifestantes se habían congregado desde antes del mediodía en la zona del Obelisco y a las 13.30 comenzaron a marchar.
La movilización será este miércoles 17 contra "los formadores de precios" que "especulan" con la suba del dólar y generan inflación.
La central obrera emitió un documento donde consideró que las modificaciones en el elenco de Gobierno tienen un “sentido positivo”.
Será para formalizar la convocatoria a la movilización ya anunciada para el 17 de agosto en rechazo a la "inflación" y con el reclamo de "unidad".
El integrante del triunvirato de la CGT se refirió a los primeros anuncios de la ministra de Economía. Dijo que se discute una movilización para agosto.