
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
“Una vez más el Gobierno, a través de sus decisiones, muestra su falta de respeto por los valores democráticos, los derechos fundamentales y el patrimonio histórico y cultural de la República Argentina”, expresó la central sindical en un comunicado.
País09/06/2025La CGT repudió este lunes el “avance antidemocrático del Gobierno nacional”, tras la detención el sábado último del dirigente social Juan Grabois durante un operativo policial en el inmueble del Instituto Juan Domingo Perón “sin orden judicial que respalde ese acto” y con un “modus operandi ilegal y antidemocrático”.
“Una vez más el Gobierno, a través de sus decisiones, muestra su falta de respeto por los valores democráticos, los derechos fundamentales y el patrimonio histórico y cultural de la República Argentina”, expresó la central sindical en un comunicado difundido hoy en sus redes sociales.
Grabois fue detenido tras haber ingresado el pasado sábado al Instituto Juan Domingo Perón -disuelto por el Poder Ejecutivo- junto a un grupo de militantes de su partido, Patria Grande, en medio de un operativo policial que se llevó a cabo para desalojar el inmueble.
La central obrera sostiene que “Grabois y el estudiante universitario Valentín Peralta Ramos fueron ilegalmente detenidos, sin orden judicial que respalde ese acto”, lo cual “desnuda un modus operandi ilegal y antidemocrático”.
“El Presidente de la Nación y la ministra de Seguridad no pueden solicitar detenciones a gusto y arbitrariedad. Existe un Poder Judicial que debe hacer respetar el derecho constitucional que asiste a toda persona, siguiendo el debido proceso en esta y en todas sus acciones. Sin embargo, nada de eso ocurrió”, indicó la CGT.
La CGT recordó que hace un mes, el 9 de mayo pasado, emitió otro comunicado en el que “repudió el cierre del Instituto” Juan Domingo Perón “y el despido de sus trabajadores”, un documento en el que además se reclamó que el patrimonio histórico y cultural del Instituto quede bajo la custodia de la central sindical.
“Los símbolos que constituyen una parte importante de nuestra historia, sin duda estarán resguardados por quienes verdaderamente los valoran y están comprometidos con su preservación”, afirma el documento firmado por el Consejo Directivo Nacional de la CGT.
Noticia relacionada:
Este viernes se cumple un año de la desaparición del niño Loan Danilo Peña, en la localidad correntina de 9 de Julio. A lo largo de estos meses, la búsqueda continúa sin señales concretas y la causa judicial no tiene novedades, mientras detenidos y procesados no hablan.
La actualización se oficializó a través de la Resolución 261/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial. De esta manera, el precio mínimo de adquisición del biodiésel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil quedó en $1.276.874 por tonelada.
En la tarde de este miércoles, trabajadores del Hospital Garrahan, jubilados, estudiantes universitarios y militantes de organizaciones peronistas y de izquierda coincidieron en Plaza de Mayo con múltiples reclamos al gobierno de Javier Milei.
La Fiscalía pretendía que la ex presidenta quedara presa tras el fallo de la Corte Suprema. Sin embargo, los jueces confirmaron su resolución y reiteraron que debe presentarse en Comodoro Py “sin excepciones”.
El Hospital Garrahan lleva adelante una nueva movilización para visibilizar “la desfinanciación” del Gobierno nacional, en el marco de un paro de 48 horas que comenzó este martes.
La última actualización del Boletín Epidemiológico Nacional informó que ya son 38 los fallecidos por fentanilo contaminado de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo y en las últimas horas se realizaron nuevos allanamientos.
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
El Grupo de Entidades Empresariales de Córdoba, conocido como G6, emitió un comunicado a través del cual celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de ratificar la condena en la causa Vialidad a la ex presidenta Cristina Fernández.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) denuncia "18 meses de ajuste económico", como parte de un plan de la gestión de Javier Milei para "desmantelar el sistema público de producción de conocimientos".
El cuerpo sin vida del adolescente apareció tirado en la calle con un disparo en el rostro, este miércoles por la noche. La fiscal Liliana Copello imputó a Carlos Caligaris, ex oficial y actual guardia de seguridad, por homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde, cerca de las 16, por razones que se investigan. Un servicio de emergencia trasladó al niño a un nosocomio zonal, con diversos traumatismos. Allí, facultativos que lo asistieron, confirmaron su deceso.