Gremios aeronáuticos denunciaron al Gobierno ante el Comité de Libertad Sindical de la OIT

Los gremios aeronáuticos presentaron este lunes ante la directora del Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Corinne Vargha, una denuncia contra el Estado argentino por violar principios fundamentales de la libertad sindical y llevar adelante una ofensiva directa contra el “derecho a huelga” en el sector.

País09/06/2025Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana

Los gremios aeronáuticos presentaron este lunes ante la directora del Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Corinne Vargha, una denuncia contra el Estado argentino por violar principios fundamentales de la libertad sindical y llevar adelante una ofensiva directa contra el “derecho a huelga” en el sector.

El documento, firmado en unidad por los secretarios generales de los sindicatos del sector, denuncia una política sistemática de “avasallamiento de los derechos colectivos” impulsada por la gestión de Javier Milei, especialmente a través de la declaración arbitraria de la actividad aeronáutica como “servicio esencial”.

Esta denuncia es fruto de un trabajo conjunto de todos los sindicatos aeronáuticos. No estamos solo defendiendo derechos laborales: estamos enfrentando un intento deliberado de eliminar el derecho a huelga en un sector estratégico para el país”, señaló Juan Pablo Brey, secretario general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), quien estuvo acompañado en la presentación por Horacio Calculli, secretario de Seguridad de la misma organización.

Por su parte, Pablo Biró, jefe de APLA remarcó que esta iniciativa “es un paso más en la lucha por la defensa de los cielos argentinos que hoy se encuentran bajo el ataque del Gobierno de  Milei”.

Edgardo Llano, secretario general de APA y secretario adjunto de la CTA de los Trabajadores, agregó que “en el marco de la unidad sindical aeronáutica y frente a los atropellos del Gobierno, nos presentamos en la 113° Conferencia de la OIT, específicamente en el Comité de Libertad Sindical, para denunciar el atropello del Gobierno de Milei contra el derecho a huelga y la persecución hacia los dirigentes sindicales”.

Los gremios, que estuvieron acompañados por Gerardo Martínez y gran parte de la comitiva argentina, solicitaron la intervención urgente del Comité de Libertad Sindical ante las violaciones al Convenio Nº 87 sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación.

El escrito cuestiona al Gobierno por “impulsar un modelo regresivo en derechos laborales mediante el DNU Nº 70/2023 y sus decretos reglamentarios (825/2024 y 831/2024), que intentan, por vía administrativa, desmantelar garantías constitucionales.

La denuncia remarcó que lo impulsado desde el Estado “constituye una violación flagrante a la libertad sindical, al derecho de sindicación y, especialmente, al derecho de huelga, todos ellos con jerarquía constitucional en el ordenamiento jurídico argentino”.

Por ello, los gremios solicitaron a la OIT que “reconozca la gravedad de las violaciones denunciadas y actúe con urgencia para proteger los derechos esenciales de las y los trabajadores del sector aeronáutico”.

La denuncia fue presentada por la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y la Asociación de Pilotos de Línea (APLA).

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto