El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, aseguró que "el turismo internacional impacta en todas las regiones del país".
Aerolíneas Argentinas recibió a su vez sólo el 65% del presupuesto proyectado por el Estado para ese año, según informaron fuentes de la empresa.
Aerolíneas Argentinas cerró el año 2022 habiendo transportado 11.670.000 pasajeros, sumando nuevos destinos como Merlo, Brasilia, La Habana.
Frente a la alta circulación esperada, el Ministerio de Transporte reforzó los controles en rutas nacionales para prevenir, concientizar y reducir siniestros.
La operación de la línea de bandera durante el Mundial generó Ingresos netos por US$ 10,5 millones, con una contribución marginal de 4,7 millones.
Aerolíneas Argentinas contó con 290 salidas diarias en promedio desde el miércoles, día que inició el éxodo de viajeros.
El vuelo despegará desde el aeropuerto de Ezeiza el próximo martes. Llegará a la capital de Qatar el miércoles 7 a las 10.30, dos días antes del partido.
El trayecto se hará con un Boeing 737-800 y significa un gran paso para la reactivación del hub Córdoba, luego de haber sufrido el impacto de la pandemia
En principio serán seis vuelos con escala en Roma, dos por cada partido de la fase de grupos, y se podrían sumar más frecuencias según la demanda.
Aerolíneas Argentinas refuerza sus servicios a los principales destinos turísticos para Semana Santa y la provincia de Córdoba lidera el ranking de destinos.
El director comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, destacó la importancia que tiene el Hub Córdoba y que los vuelos de cabotaje recuperan niveles de la prepandemia.
La conexión será a través de Aerolíneas Argentinas y comenzará a operar desde el 5 de enero. El vuelo tendrá inicialmente dos frecuencias semanales y precios promocionales, se anunció.