
Grabois: “Cristina tiene 10 toneladas más de materia gris que todo el gabinete libertario junto”
El dirigente de Patria Grande apuntó contra el Gobierno Nacional y defendió a la ex presidenta: “Es una referencia fundamental para pensar el presente”.
El dirigente de Patria Grande apuntó contra el Gobierno Nacional y defendió a la ex presidenta: “Es una referencia fundamental para pensar el presente”.
La Cámara Federal de Apelaciones revocó el fallo de la jueza María Servini y aprobó la querella presentada por el abogado y dirigente de Argentina Humana, Juan Grabois, en la causa por la estafa con la criptomoneda que promocionó Javier Milei.
El dirigente social y representante de Frente Patria Grande, Juan Grabois, afirmó hoy que ampliará la denuncia contra la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por tener en los depóstos de esa cartera "útiles arruinándose" y "más comida por pudrirse".
El dirigente social se refirió al silencio de la titular de la cartera de Capital Humano con respecto al 'Criptogate' y señaló que “en las malas se ven los amigos”. Además, calificó a los integrantes del Gobierno Nacional como “criptonazis y corruptos”.
El dirigente social propuso internas "sin fingir demencia en las diferencias ni pegar con Voligoma un jarrón roto". De esta manera, respondió a la propuesta del Presidente a Macri para generar una alianza para "arrasar con el kirchnerismo".
El dirigente social Juan Grabois cargó contra el aumento de los senadores nacionales, que pasarán a cobrar 9,5 millones de pesos brutos desde este enero, y se preguntó si "les chupa todo un huevo, se cagan en el pueblo o son imbéciles".
La presidenta del Partido Justicialista visitó una planta de reciclaje en la localidad bonaerense junto al referente de la agrupación Frente Patria Grande. Durante el recorrido se reunió con la legisladora Natalia Zaracho. "Organizar a la gente con derechos es la mejor política", aseguró la mandataria.
En un plenario realizado este martes, en la sede de la Mutual Mugica de barrio Güemes, se definió la incorporación a la iniciativa, del Frente Patria Grande, de referentes sociales agrupados en "Córdoba Justa y Solidaria"; el espacio liderado por Marco Galán.
El líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois, fue víctima este lunes de un ataque en el Aeropuerto de Ezeiza tras regresar de su visita al Papa Francisco, en Roma. Simpatizantes de Milei lo insultaron y acusaron de robar.
En el marco de un evento para conmemorar los diez años del primer encuentro de Movimientos Populares, llevado adelante en el Vaticano, el Papa Francisco analizó la realidad social mundial y exhortó a seguir luchando por "tierra, techo y trabajo".
El referente social Juan Grabois se pronunció en sus redes sociales tras conocerse el despido de Pablo de la Torre, ahora ex secretario de Niñez y Familia del Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, en medio de la polémica por los alimentos almacenados vencidos y no repartidos.
Desde el bloque peronista de la Cámara alta plantearon sospechas sobre la firma del despacho que logró el jefe de Gabinete para la Ley de Bases y el Paquete Fiscal. Remitiendo al escándalo en tiempos de la Alianza, desde la UTEP Juan Grabois advirtió: "Si acá no hay una Banelco, pega en el palo".
"Es una vergüenza", sostuvo Enrique, quien se presentó como excombatiente perteneciente al Grupo de Artillería Aerotransportado 4 de Córdoba.
La ex diputada nacional por el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), cruzó a Javier Milei: "Los kelpers han sido trasplantados de Gran Bretaña a las Islas para mostrar el dominio imperial sobre el territorio".
Se desarrollará este viernes 4 y sábado 5 de abril, desde las 16. La autora del libro "Cometierra", Dolores Reyes, brindará una entrevista pública; y el cierre estará a cargo de Tomates Asesinos. El grueso de las actividades será en el C.C. Córdoba.
El Gobierno determinó por decreto la incorporación de Ariel Lijo y García-Mansilla al Máximo Tribunal. La decisión será debatida este jueves en la Cámara alta. Se prevé que el oficialismo no obtenga los votos necesarios para ratificar las designaciones.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.