
Una disparada de los precios amenaza con contraer la actividad económica
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
La Cámara Federal de Apelaciones revocó el fallo de la jueza María Servini y aprobó la querella presentada por el abogado y dirigente de Argentina Humana, Juan Grabois, en la causa por la estafa con la criptomoneda que promocionó Javier Milei.
Política20/03/2025Avanza la investigación judicial por la estafa con la criptomoneda $LIBRA que promocionó el presidente Javier Milei. La Cámara Federal de Apelaciones revocó este jueves el fallo de la jueza María Servini y aprobó la querella presentada por el abogado y dirigente de Argentina Humana, Juan Grabois.
Fue luego de la audiencia realizada el martes pasado en Comodoro Py y de la cual participaron el propio Grabois, junto a su equipo de abogados; los letrados defensores de Mauricio Novelli y Sergio Morales; y los jueces Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico.
Con esta decisión, el dirigente social será el abogado querellante en representación de Iván, Juan y Matías, tres supuestos damnificados por la difusión por parte del presidente Javier Milei de la memecoin.
Durante la audiencia, Grabois argumentó que sus representados cuentan con pruebas contundentes, como el registro de compra del Token $LIBRA y las transacciones en la blockchain de Solana.
Además, calificó los hechos como "una estafa a cielo abierto" y criticó la lentitud del fiscal Eduardo Taiano, a quien le recayó la causa. "No nos podemos quedar atrás, no podemos ser una vergüenza nacional que no defienda a sus ciudadanos estafados", dijo Grabois, según se informó en un comunicado.
Fuente: NA
Nota relacionada:
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.
El PJ señaló que las declaraciones de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, demuestran que el nuevo acuerdo "se trata de un préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri".
Hasta el 31 de diciembre de 2024, la línea de bandera contaba con 21 sucursales, de las cuales 17 cierran este mes y dos en mayo. Montado en la retórica del ahorro, el Gobierno nacional dejará abiertas solo las oficinas de Mendoza y Córdoba.
En una sesión de dos horas, la Cámara alta reflexionó sobre la labor de Francisco. La oposición elevó una crítica: "¿Para qué sirven estos homenajes? Si cuando tomamos decisiones de Estado, las vidas de esos pobres no nos importan".
En la 49a. edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el funcionario fue cuestionado por el brutal recorte que impulsa el gobierno de Javier Milei en detrimento de las producciones culturales.
El Presidente apareció en una entrevista televisiva al economista español Jesús Huerta de Soto y aprovechó para defender su modelo económico. Aseguró que su popularidad “está en niveles máximos y oscila en +3 o -3", algo que consideró “normal”, porque "el ajuste es popular”.
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.
El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.