UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos

Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.

Córdoba12/05/2025Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana

Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevó a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.

En ese marco, a las 11 horas hubo una semaforeada en el Polo Sanitario y a las 12 horas una suelta de globos en la Maternidad Provincial para reclamar la incorporación de los despedidos, la equiparación del salario inicial con la canasta básica, la reglamentación de la ley 10.889, y el pase a planta permanente de los trabajadores en negro.

Cabe recordar que la semana pasada desde UTS denunciaron las graves condiciones en que trabajan dentro del Hospital Neuropsiquiátrico, donde por ejemplo en el internado hay solo dos enfermeros para atender y cuidar a 44 pacientes.

Fue justamente en el Neuro donde tres trabajadores contratados fueron dados de baja. "Las autoridades unificaron sectores de aislamiento de forma que hay hasta tres camas por habitación. E hicieron mixto el internado porque ya no había lugares en el sector de mujeres. Tampoco se cubren los compañeros que salen por accidentes de trabajo o licencias prolongadas. El recorte también se da en la comida de los pacientes, que es insuficiente y de baja calidad. Sin embargo las autoridades se dan el lujo de dar de baja a tres compañeros contratados.", indicaron.

"Repleto de custodias penitenciarias y policiales, el neuro se encuentra totalmente desbordado; con exceso de pacientes para la cantidad de personal que tiene, en especial enfermería. La situación, que ya era mala antes, se agravó con el cierre del IPAD. El personal se encuentra exhausto, precarizado, trabajando en pésimas condiciones opuestas a todas las recomendaciones de organismos de salud. Esta sobrecarga termina afectando la salud de los trabajadores y repercute directamente en la calidad de atención que deben recibir los pacientes", denunciaron.

"Desde UTS exigimos respuestas al reclamo de los trabajadores y responsabilizamos al gobierno, la dirección y la jefatura de enfermería por las consecuencias que pueda haber para los trabajadores y usuarios", concluyó el gremio.

Últimas noticias
Te puede interesar
Búsqueda de paradero de joven de Cosquín (MPF)

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Redacción La Nueva Mañana
Córdoba01/07/2025

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.

Lo más visto