
Empresas de transporte deberán resarcir a usuarios por demoras de 30 minutos
La resolución fue emitida por el Ente Regulador de Servicio Públicos (Ersep) y responde a reclamos por deficiencias en la prestación del servicio.
La resolución fue emitida por el Ente Regulador de Servicio Públicos (Ersep) y responde a reclamos por deficiencias en la prestación del servicio.
Transcurrieron cinco meses del último incremento. La suba es del 16% y, por un acuerdo, también se aplica en Rosario y Santa Fe.
La información fue vertida por la Secretaría de Transporte de la Municipalidad de Córdoba. Esto mismo ocurrió en Navidad.
El gremio de los choferes había anticipado la firma del “preacuerdo”, que finalmente fue homologado por la cartera de Trabajo este jueves.
Lo anunció el gremio de los choferes a través de un comunicado y confirmó que se llegó a un acuerdo para un aumento del 50% escalonado.
La concejala del FIT rechazó la suba dispuesta en el transporte urbano. En tal sentido, presentó un proyecto en el Concejo planteando el congelamiento de la tarifa.
Tomó estado parlamentario un proyecto de los concejales del Frente Cívico Armando Fernández y Ricardo Aizpeolea ante la necesidad que presentan los usuarios.
El gremio determinó que a partir de las 22 horas dejaran de circular las unidades en la ciudad Capital, ante los “hechos de inseguridad sufridos por los conductores”.
La empresa prometió este martes efectivizar una suma adeudada a los choferes, con lo que el servicio se normalizó durante la madrugada de esta jornada.
La Cámara de Diputados inicia este martes el tratamiento de un proyecto para que la tarjeta se utilice en las provincias. Prevén que de ese modo se transparentará el reparto de subsidios.
Funcionarios y empresarios informaron a parlamentarios sobre la grave situación en el sector. Con escasos cortes de boletos, las empresas alertan sobre una “crisis terminal”.
Con las importantes falencias que muestran los colectivos en la ciudad, la oposición sugiere el uso de bicicletas y traslados “puerta a puerta”.
El intendente sostuvo que ese es uno de los problemas que alargan la espera en las paradas, pero aclaró que los horarios tienen la modalidad de "lunes a viernes".
El Centro de Operaciones de Emergencias solicitó que se cumpla la medida de que los pasajeros se sienten asiento de por medio, para evitar aglomeraciones en el transporte.
La medida estaba anunciada para este jueves pero tras las críticas se reprogramó. El servicio vuelve a funcionar con normalidad.
El hecho ocurrió en la avenida Sabattini, en la intersección con Bv. Cangallo, en el ingreso a barrio Deán Funes de la ciudad de Córdoba.
El sindicato que nuclea a los trabajadores del transporte público intentará destrabar el conflicto tras el paro del viernes. Si no hay solución volverán las medidas de fuerza.
Tal como sucede en los recesos de la actividad, tanto en invierno como en verano, las líneas de transporte urbano bajarán su frecuencia por dos semanas.
Después del cierre de las paritarias, la federación de empresarios de transporte dice que no podrían sostener el pasaje de los colectivos urbanos a 28 pesos.
El gerente de la firma, Roberto López, ratificó a LNM que brindarán servicio hasta 2024. Anticipó que pedirán un nuevo aumento de boleto.
La conducción de UTA comunicó que comenzará con medidas de acción directa por el incumplimiento de Ersa y Aucor que podrían profundizarse.
Un tramo que va rumbo al centro de la ciudad se encuentra cortado desde el martes. Se espera que los caminos alternativos funciones hasta el 30 de mayo.
Advierten que podrían decretar una asamblea sorpresiva que resintiría el servicio. Afirman que las empresas no se hacen cargo de las franquicias.
El marco regulatorio establece sanciones ante el incumplimiento de la prestación de servicio. Tras las asambleas, este miércoles esperan la resolución del conflicto.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.