Ersa desmintió que corra riesgo su continuidad en la ciudad después de mayo

El gerente de la firma, Roberto López, ratificó a LNM que brindarán servicio hasta 2024. Anticipó que pedirán un nuevo aumento de boleto.

Córdoba22/04/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
ersa
Ersa continuará en la Ciudad hasta 2024, según dijo su gerente Roberto López.Foto: gentileza

Luego de los trascendidos periodísticos que ponían en duda la continuidad de Ersa a cargo del 75% del transporte urbano en Córdoba desde el 12 de mayo, desde la firma desmintieron los dichos y ratificaron su continuidad hasta 2024.

Lo confirmó Roberto López, gerente de la firma, en diálogo con La Nueva Mañana. El empresario anticipó además que luego de las elecciones, realizarán un pedido para volver a aumentar el costo del boleto en la ciudad.

"No sé de dónde salió esa versión, que es totalmente infundada y falsa. Nosotros después de mayo vamos a seguir operando normalmente. No hay ningún tipo de posibilidad de irnos sin que termine el contrato que vence en 2024. Lo que hizo esta versión es incomodar a los usuarios y a nuestro propio recurso humano, por lo que lo desmiento categóricamente", aseveró López.

Con respecto al futuro pedido de incremento en el valor del boleto, que hoy cuesta $23,70, el gerente sostuvo que será "después de mayo", cuando pasen los comicios municipales.

"En función a cómo van las cosas con el tema inflación, estamos evaluando y haciendo los cálculos en las tarifas para hacer una presentación", dijo.

La situación con los choferes

En tanto, explicó que la problemática con los choferes nucleados en UTA, que la semana pasada paralizaron a todo el corredor 7 (líneas 70, 71, 72, 73, 74 y 75) durante "asambleas informativas", tiene que ver con cuestiones concursales, que llevan a que las obras sociales se paguen "con un tiempo de demora" a través de la Superintendencia de Seguros.

"Todas las obras están notificadas, pero algunas generan algún tipo de problemática a la atención, pero no es una cuestión de aportes. No podemos concursar teniendo deudas. Aparte, los salarios están al día. Estamos hoy ya casi acomodados financieramente", agregó López.

También, López remarcó que se realizaron inversiones en unidades "con un dólar a 16 pesos", lo que "obliga" a volver a concursar con un valor actualizado de la divisa norteamericana.

Noticia relacionada:

ersa2Transporte urbano: UTA aceptó una tregua y el servicio es normal
Te puede interesar
Lo más visto