El pase por el peaje de la autopista Córdoba-Villa Carlos Paz cuesta $70 el automóvil, mientras que en la ruta E-55 subió a $60 y en la Estación Piedras Moras a $80.
El legislador de la UCR, Orlando Arduh, presentó la solicitud ante el Poder Ejecutivo provincial para que se brinden precisiones en relación a la fuga de datos de más de 54.000 usuarios.
El gobernador dio a conocer una inversión de $210 millones para continuar el ensanchamiento y para la construcción de nuevos puentes.
La empresa ofrece adherirse al sistema de peaje dinámico que permite traspasar las cabinas sin necesidad de detenerse y abonar los consumos a fin de mes con tarjetas de débito o crédito.
Caminos de las Sierras informó que aplicará un protocolo de bioseguridad en todas las estaciones para que se vuelva a cobrar a quienes transiten por las rutas cordobesas.
Se trata de incrementos de hasta el 23,08% en marzo y de hasta el 16,67% a partir de agosto, lo que llevaría a algunas cabinas a cobrar hasta $90 por vehículo desde ese mes.
El movimiento vehicular se incremento 7,04%, en relación a igual período del año 2019, durante la primera quincena de enero.
Ahora los automovilista pueden ingresar al anillo de Circunvalación o acceder a una colectora de doble mano que conecta con barrio Chateau Carreras y zonas aledañas.
Nicolás Martínez Dalke se reunió este lunes con autoridades de Caminos de las Sierras. Buscan alivianar los costos en el actual contexto de crisis económica.
Según se informó, en las RAC se solicitó revisar la suba del 10,25% en el peaje ya aprobado, que empezaba a regir el 1 de octubre, y agregar un 10,25% más.
Se trata de un espacio para 106 vehículos en proximidades al denominado puente "José Manuel de la Sota". En total, la zona cuenta con 203 plazas para automóviles.
La resolución del Ersep fue publicada en el Boletín Oficial, con la suba de tarifas del 32% en dos tramos. El primero se aplicará de julio a septiembre.