La marcha se llevó a cabo desde las 10 y con concentración en la esquina de Tablada y General Paz. La organización denunció políticas de ajuste y el crecimiento de la pobreza.
"Entendemos que hay que construir la unidad del Frente de Todos para que un proyecto popular gobierne los próximos años”, advirtieron en un encuentro que tuvo lugar este viernes.
El Presidente y coordinadores de los distintos movimientos evaluaron este martes en Olivos el impacto de la pandemia y la situación social en los barrios populares.
La protesta se centró en el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social, y en otras ciudades del país. "El aumento de precios empeora la realidad de las familias", señalaron.
Las agrupaciones señalaron que la acción formarán parte de una campaña de control, a través de voluntarios que concurrirán a sucursales de grandes cadenas en todo el país.
En la Capital cordobesa la convocatoria se realizó en horas de la mañana en el Centro. La protesta culminó frente a la sede del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
La organización concentrará por la mañana a partir de las 10 horas en dos puntos de la ciudad de Córdoba: la ex Plaza Vélez Sarsfield y en la intersección de Colón y Cañada.
En el marco de la campaña “La Salida Es Sin Ajuste”, Barrios de Pie-Libres del Sur retoma el trueque bajo el nombre de “Ferias de la Economía Solidaria”.
La organización se movilizó desde la ex Plaza Vélez Sarsfield hacia el Centro de Referencia del Ministerio, sobre bulevar Chacabuco.
"Estamos frente a claros movimientos desestabilizadores del gobierno provincial y nacional", indicó el movimiento social y agregó: "Estamos atentos y movilizados".
En la reunión que se realizó en su despacho, la vicepresidente expresó su "reconocimiento por el trabajo de las organizaciones sociales en todo el país" durante la pandemia.
Según informaron, el hecho ocurrió durante la tarde de este miércoles cuando dos personas armadas irrumpieron en el comedor de Pilcomayo.