
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El movimiento social realiza una jornada solidaria en los barrios populares de todo el país para celebrar la Revolución de Mayo y en apoyo a la iniciativa del impuesto a grandes fortunas.
País25/05/2020El Movimiento Barrios de Pie-Somos realiza este lunes una jornada solidaria con ollas populares y locros en barrios populares de todo el país para celebrar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo y en apoyo a la iniciativa para establecer por única vez un impuesto extraordinario a las grandes fortunas, con el fin de financiar la crisis agravada por el coronavirus.
Así lo informó a través de un comunicado Daniel Menéndez, líder del movimiento y subsecretario de Políticas de Integración y Formación de la Secretaría de la Economía Social.
“Nos acercamos a un 25 de mayo diferente. Festejaremos los 210 años de nuestra Patria en un contexto poco feliz", sostuvo Menéndez, quien detalló que se realizarán locros "en todos los barrios humildes del país para que los que menos tienen puedan tener un plato de comida y festejar el día patrio".
"Además, pediremos de este modo que se trate el impuesto a aquellos que perciben grandes riquezas", explicó el dirigente. Y agregó que en esos barrios "se viven momentos de mucha angustia y ya son muchas las muertes que debemos lamentar por Covid-19".
"Las medidas de prevención son imposibles de llevar adelante sin agua en muchos barrios y sostener la cuarentena tampoco es fácil, cuando no están cubiertas ni las necesidades básicas de las familias", advirtió y juzgó que quienes "perciben las ganancias más grandes deberían pagar un impuesto" porque -dijo- "este es un momento más que oportuno" para hacerlo.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.