
El movimiento social realiza una jornada solidaria en los barrios populares de todo el país para celebrar la Revolución de Mayo y en apoyo a la iniciativa del impuesto a grandes fortunas.
El movimiento social realiza una jornada solidaria en los barrios populares de todo el país para celebrar la Revolución de Mayo y en apoyo a la iniciativa del impuesto a grandes fortunas.
A 40 días del inicio del conflicto, los choferes de interurbanos intentaron realizar una olla popular en la terminal de Alta Gracia, pero una intimación judicial obligó a mudarla.
Trabajadores del transporte interurbano anticiparon la protesta ante los 40 días de paro y los dos meses sin cobrar la totalidad de sus salarios.
En la ciudad el encuentro será desde las 13 en la Plaza de Villa el Libertador. Buscan dar un plato de comida ante "las dificultades de entrega de alimentos".
Organizaciones sociales como la CCC, Barrios de Pie y la CTEP llevarán adelante la iniciativa, mientras que ratificaron la marcha del 7 de agosto por "techo, tierra y trabajo".
Momentos de tensión se vivieron en el centro porteño cuando la Policía arrojó gases lacrimógenos a un grupo de manifestantes que intentó instalar una carpa solidaria.
En una olla popular realizada en el barrio porteño de San Telmo, el secretario general de Camioneros habló de las elecciones y apoyó a la ex Presidenta.
Fue la segunda jornada de protesta en rechazo del ajuste y impulsada por el líder camionero Pablo Moyano y el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo.
Un grupo de movimientos sociales encabezados por el Frente de Organizaciones en Lucha instalará acampes frente a los grandes supermercados.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El fiscal José Bringas ordenó imputar a los detenidos por defraudación calificada. La causa investiga el cobro de consultas y prácticas médicas a afiliados no existentes.
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.