
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito difundió este sábado un hilo en las redes para manifestar la necesidad de sancionar la ley de IVE.
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito difundió este sábado un hilo en las redes para manifestar la necesidad de sancionar la ley de IVE.
El informe corresponde al Centro de Estudios y Proyectos Judiciales del TSJ. De ese total, 20 mujeres fueron obligadas a abortar por sus parejas o ex parejas.
La denunciante relató que finalmente tuvo un aborto espontáneo. Desde el nosocomio aseguraron que cuando llegó por atención a esa entidad, ya no estaba embarazada.
El gobernador de Tucumán aseguró que la normativa que autoriza las ILE "ya se aplica en los centros de salud provinciales".
Desde el CELS señalaron que "es un paso positivo asegurar el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos". La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto destacó la medida.
La presentación fue hecha por el abogado Andrés Gil Domínguez. El recurso busca reestablecer la actualización del protocolo de ILE.
Luego del escándalo protagonizado por el Gobierno que culminó con la renuncia del secretario de Salud, pedirán la inconstitucionalidad de la derogación.
El pedido formal fue presentado por la Campaña por el Derecho al Aborto Legal y por la Red de Profesionales por el Derecho a Decidir.
El abuso ocurrió hace dos meses, pero fue denunciado ahora. Analizan la interrupción legal del embarazo en curso. El antecedente de otros dos casos.
Fue tras el fallo del TSJ que rechazó por inadmisible el recurso extraordinario federal que había planteado la asociación civil Portal de Belén.
El TSJ denegó el recurso extraordinario planteado por el Portal de Belén, que buscaba llevar la causa ante la Corte Suprema de Justicia.
El abogado de El Portal de Belén, Rodrigo Agrelo, dijo este martes que evaluarán la alternativa de acudir a la Corte Suprema de Justicia a través de un "recurso directo".
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.