En horas de la tarde ya se habían presentado crecidas importantes en varios ríos y arroyos. Piden seguir las recomendaciones de Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y Policía.
A través de los ministerios de Desarrollo Social y Seguridad envió de manera urgente un camión con frazadas, colchones y alimentos para asistir a 11 personas evacuadas.
Se registra una crecida de 2,5 metros en el río Santa Rosa, según informó Defensa Civil de la Provincia. Piden tomar medidas de cuidado.
Villa Carlos Paz, Mina Clavero y la ciudad de Córdoba fueron algunas de las más afectadas. Hubo interrupciones en el tránsito y anegamientos de calles y viviendas.
La tormenta y las ráfagas afectaron principalmente la región sur de la provincia. Hubo árboles caídos y cortes de luz. La situación se normalizo pasada la medianoche.
Hubo evacuados, voladura de techos y caída de árboles en zonas urbanas, en Bulnes y Cintra. En la ciudad de Chaján y Moldes se produjeron anegamientos por las abundantes lluvias.
La casa de Gloria volvió a hundirse mientras ella estaba en las sierras donde estaba trabajando. Sus nietos ya no pueden salir a jugar al patio.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático afirmó que se registraron precipitaciones entre los 66 y los 88 milímetros. En algunas localidades superaron los 100 milímetros.
Una fuerte tormenta de viento y lluvia en Coronel Moldes provocó caídas de árboles, voladura de techos y anegamientos por la cantidad de agua caída en pocos minutos.
Representantes de las distintas reparticiones municipales y provinciales encabezaron un plan de acción como parte del Comité de Emergencia.
El Gobierno provincial evaluará los daños ocasionados por la tormenta que azotó este miércoles a las localidades del norte cordobés.
En campos cercanos a Coronel Moldes y Washington se precipitaron cerca de 140 milímetros. También se reportó caída de granizo en la zona.