El Centro de Estudios de la UIA precisó que la contracción del año pasado fue la tercera caída anual consecutiva y la actividad acumuló en tres años una baja de 14,8%.
La industria acumula una caída del 8,3% interanual en los primeros diez meses del año, según un informe publicado este lunes por la Unión Industrial Argentina (UIA).
El Presidente de la Nación cerró la 26° Conferencia de la Unión Industrial Argentina y aseguró que durante año pudo "reconstruirse un entramado social absolutamente quebrado y lastimado".
La Unión Industrial Argentina advirtió que se trata del primer resultado positivo en lo que va del año. Rubros vinculados a la higiene personal y doméstica tuvieron un alza.
En junio el 13% de las empresas esperaba entrar en concurso preventivo, en octubre la cifra descendió a 5%. De todos modos, el 61% espera que la situación del país esté peor en 2021.
Para la Unión Industrial Argentina (UIA), las causas de este fenómeno estuvieron vinculadas a la falta de personal por el aislamiento obligatorio y por la baja demanda.
La cifra se desprende de un relevamiento realizado por la Unión de Industriales Argentina (UIA). El número de asalariados registrados del sector privado cayó 4,9% interanual en julio.
Tras la presentación del proyecto de Presupuesto 2021, la Unión Industrial Argentina solicitó al Gobierno avanzar en medidas que reduzcan “la presión impositiva para el sector formal”.
Así lo señala un informe elaborado por el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU). La caída en términos interanuales alcanzó el 2,7%.
“Hoy, casi todo el entramado industrial comenzó a trabajar, no al 100 %, pero comenzó a moverse”, dijo El titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo.
La Unión Industrial Argentina informó que las cifras nacionales corresponden a datos interanuales. Sin embargo, indicaron una progresiva recuperación tras la apertura de actividades.
Daniel Funes de Rioja criticó la prórroga por 60 días para la ley que prohíbe los despidos y suspensiones sin causa y bregó por una norma que establezca el "seguro de desempleo" en el país.