En el encuentro participaron los ministros Guzmán, Kulfas y Moroni; los gremialistas Daer, y Acuña; y el titular de la UIA, Funes de Rioja. Volverán a reunirse el 5 de abril.
El Presidente se reunió con representantes de ambas entidades y asumieron el compromiso de frenar la suba, especialmente en los artículos de primera necesidad como los alimentos.
Se estima que alrededor de 80 mil empleados de la industria no trabajan por estar contagiados de Covid-19 o ser contactos estrechos. Advierten sobre los riesgos de la situación.
Así lo revela un informe difundido este miércoles por la Unión Industrial Argentina (UIA), el cual destaca que el crecimiento en el sector acumula un 16,6% en diez meses.
Entre enero y septiembre, la industria acumuló un crecimiento de 17,7% interanual y de 6,8% respecto al 2019, un año menos anómalo ya que no tuvo pandemia.
Un informe de la entidad industrial asegura que los primeros siete meses del año acumularon un aumento de +19,3% interanual y de +5,3% respecto de 2019.
"No debería existir ninguna política sanitaria dictada desde las empresas", dijo Santiago Cafiero al cuestionar la iniciativa de la UIA que impulsa quita salarial a los trabajadores.
La actividad retrocedió 1,5% respecto de abril. Sin embargo, comparada con mayo del 2020 -cuando las medidas de aislamiento fueron muy fuertes- la actividad fabril subió 36%.
El vicepresidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, hizo el reclamó este martes para garantizar el "proceso productivo" en medio de la segunda ola de coronavirus en el país.
El Centro de Estudios de la UIA precisó que la contracción del año pasado fue la tercera caída anual consecutiva y la actividad acumuló en tres años una baja de 14,8%.
La industria acumula una caída del 8,3% interanual en los primeros diez meses del año, según un informe publicado este lunes por la Unión Industrial Argentina (UIA).
El Presidente de la Nación cerró la 26° Conferencia de la Unión Industrial Argentina y aseguró que durante año pudo "reconstruirse un entramado social absolutamente quebrado y lastimado".