
River derrotó a Boca en un vibrante superclásico jugado en el Monumental
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
"El camino puro de la devaluación y que en seis meses las cosas estén igual que antes no tiene ningún sentido", afirmó Daniel Funes de Rioja y agregó: "Esto no se arregla con devaluación, esto se arregla con un shock de tratamiento".
Economía11/04/2025El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, consideró este viernes que una devaluación por sí sola no es una solución a los problemas de competitividad del país y pidió por un conjunto de reformas estructurales para mejorar el perfil productivo del país.
Funes de Rioja también apuntó a la carga impositiva que en cascada se descarga en los productos terminados a partir de imposiciones de Nación, provincia y municipios.
"El camino puro de la devaluación y que en seis meses las cosas estén igual que antes no tiene ningún sentido", afirmó el industrial en declaraciones a Radio Rivadavia.
Funes de Rioja enfatizó que "el tema de la competitividad debe verse de una manera íntegra. Esto no se arregla con devaluación, esto se arregla con un shock de tratamiento".
El presidente de los industriales destacó que "el esfuerzo que se hizo en 2024 es importantísimo" y entre los logros subrayó la "estabilización de la economía" y el "equilibrio fiscal".
En ese sentido, respaldó el acuerdo con el FMI y afirmó que debe servir para consolidar el orden macro económico alcanzado.
"Hay que consolidar el equilibrio fiscal, pero hay que tener un sistema fiscal razonable porque si no hay un deslizamiento hacia la ilegalidad que nos perjudica", evaluó.
Funes de Rioja recalcó que "cree en la competitividad sistémica" y en esa línea indicó que una devaluación sin ocuparse de la carga tributaria que afecta a la producción local no servirá para alcanzar los resultados pretendidos.
"O me lo das por un lado (la competitividad) o me lo das por otro, pero nosotros creemos en la competitividad sistémica", sostuvo.
Respecto del paro que se realizó ayer afirmó que "en la industria las paritarias son libres" y que "el sector privado negocia convenios colectivos y lo firman los sindicatos".
"Nosotros respetamos el derecho de huelga, pero los servicios esenciales tienen que funcionar", señaló Funes de Rioja, al tiempo que consideró que "lo de ayer, desde los ojos de la industria, fue una huelga política".
El industrial afirmó que "Pymes tiene que dar un salto tecnológico para poder competir, y eso se hace con los trabajadores".
"Nosotros que somos 18,6% del empleo, con una capacidad contributiva fiscal importante, decimos que a este país hay que ordenarlo, pero también laboralmente", expresó.
En ese sentido, remarcó: "Estamos a favor del empleo productivo, no del empleo en negro que ha crecido considerablemente".
"No hablamos de la reforma por la reforma misma: hablamos de la modernización en favor de empleo formal", insistió.
Fuente: NA
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
Pese a que Javier Milei festejó el crecimiento del 0,6% de la economía, el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) reveló que en enero se perdieron 8.842 puestos de trabajo registrados en el sector privado; 887 de ellos en Córdoba.
El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) precisó también que las exportaciones de carne bovina cayeron un 28% en volumen y un 7,5% en valor durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.
En febrero la industria manufacturera operó al 58,6%. En la comparación interanual aumentó un punto porcentual, según indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El Índice S&P Merval porteño operó en baja con mermas que se acercaron al 17%. En Nueva York los papeles argentinos se plegaron a la tendencia adversa, marcada por las tensiones entre Donald Trump y Reserva Federal.
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.