Inchín, Calaguala, Kamchira, Colibrí: detrás de los nombres de las brigadas forestales comunitarias, las historias de quienes dejan todo para cuidar la casa común.
En el lugar trabajan al menos 90 efectivos y no se han reportado evacuados. El incendio se inició en horas de la la madrugada de este lunes durante una tormenta eléctrica.
La difícil tarea se realiza en un escenario adverso por las condiciones meteorológicas, con vientos de más de 60 km por hora.
Trabajan sobre dos frentes al mismo tiempo, mientras siguen las altas temperaturas y vientos fuertes. Casas de Ambul estuvieron cerca de ser tomadas por las llamas.
El frente avanza quemando pastizales, monte nativo y palmeras. En el sector trabajan 105 efectivos pertenecientes a 20 cuarteles de bomberos de la Federación y de la Agrupación Serrana.
Luego de un arduo trabajo, se logró controlar el flanco este, pero algunos perímetros permanecen inestables. Preocupa la zona sur del frente.
El fuerte viento complicó las tareas de extinción. Trabaja personal de 35 cuarteles de distintas regiones de la provincia. El riesgo de incendios sigue siendo "extremo".
El dato surge de un informe publicado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Córdoba es la provincia más afectada por las llamas.
Hay incendios en Achiras, Jesús María, Río Seco y Totoral. En Capilla del Monte, se ordenó la evacuación preventiva de los barrios Las Gemelas y Lagos Azules.
Se trata de un lugar de difícil acceso, con pastizales muy altos y que se encuentra en la zona comprendida entre Ongamira y el cerro Colchiqui. El viento complica las tareas.
Las descargas eléctricas produjeron focos en Capilla del Monte y en Santa Rosa de Calamuchita. En el primero se sigue luchando contra las llamas; el segundo está contenido.
El secretario de Gestión de Riesgo, Claudio Vignetta, aseguró este martes que, si bien hay muchos puntos calientes que pueden reiniciarse, no hay focos activos de incendios.