
Comenzó el finde largo y acá van las propuestas para aprovecharlo de la mejor manera en Córdoba.
Se trata de un lugar de difícil acceso, con pastizales muy altos y que se encuentra en la zona comprendida entre Ongamira y el cerro Colchiqui. El viento complica las tareas.
Córdoba15/10/2020En horas de la mañana de este jueves se reinició el frente de fuego que se originó en la jornada de ayer por la caída de varios rayos, en la zona ubicada entre Ongamira y el cerro Colchiqui.
Se trata de un lugar de difícil acceso con un suelo cubierto de pastizal muy alto. Hasta allí se han desplazado efectivos de ocho cuarteles de la región que cuentan con el apoyo de 14 brigadistas del Sistema Federal de Manejo del Fuego y de dos aviones hidrantes que despegan desde la pista de la ciudad de La Cumbre.
A estas aeronaves se le sumarán otras dos que en breve estarán disponibles para el combate contra el fuego. En la zona trabajan bomberos voluntarios de la jurisdicción de Capilla del Monte.
“Lamentablemente la meteorología para hoy no es buena en la zona del incendio en donde está despejado, ha salido el sol con mucha fuerza y la intensidad del viento se está incrementando. No obstante, somos optimistas para que en las próximas horas se pueda contener”, aseguró el director General de Defensa Civil provincial, Diego Concha.
Por otra parte, continúa la puesta en marcha del Fondo Permanente para Situaciones de Desastre. La Provincia asiste a quienes se hayan visto afectados mediante subsidios en carácter de subsistencia familiar, como así también quienes hayan visto perjudicados los bienes muebles y/o bienes inmuebles tanto para viviendas familiares, comercios o cabañas de uso turístico.
Para ello, equipos técnicos integrados por Asistentes Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia como así también de los municipios afectados realizan el relevamiento correspondiente.
Noticia relacionada:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.