
Desde este martes, el transporte urbano vuelve a funcionar de 5 a 23 horas
El servicio retornará al esquema de emergencia, acordado por la pandemia. Así lo confirmó la Municipalidad de Córdoba tras un encuentro con UTA.
El servicio retornará al esquema de emergencia, acordado por la pandemia. Así lo confirmó la Municipalidad de Córdoba tras un encuentro con UTA.
El COE dio una respuesta positiva a una serie de pedidos que venían realizando las empresas. Se estima también que el lunes aumentará la demanda por el regreso de las clases.
Después de las declaraciones del intendente Llaryora, el secretario de Movilidad Urbana lo confirmó en la tarde del miércoles. No descartan subas posteriores.
La medida fue anunciada por la Municipalidad de Córdoba. Se extenderá por el plazo de 30 días, y afectará a las líneas 42, 43 y 44.
Este martes, el sindicato cortó el servicio a las 22, en reclamo de medidas de seguridad. Pero la conformación de una mesa de trabajo destrabó el conflicto.
Al igual que el año pasado, los choferes no trabajan en conmemoración al Día del Trabajador y al Día del Trabajador del Transporte.
Asimismo, las empresas tienen hasta las 17 para depositar los $4.000 adeudados. Desde UTA habían amenazado con una medida de fuerza.
A nivel provincial, la medida regirá desde el martes 24 de marzo. Por su parte, la Municipalidad de Córdoba también garantizará la gratuidad del servicio en la Capital.
La interrupción del servicio se debió a un hecho de inseguridad y violencia contra un trabajador y la medida se extendió hasta las 21.20.
Desde el oficialismo en el Concejo reiteraron la posición del intendente Mestre y aseguraron que aún no hay ningún pedido de incremento a ser tratado por los ediles.
Debido al desarrollo de obras de cloacas que se extienden a lo largo de la capital provincial, la Municipalidad advierte sobre el cambio temporal de algunos recorridos.
Los delegados se reúnen para discutir si llevan adelante alguna medida de fuerza, ante distintos incumplimientos por parte de Ersa y Aucor.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.