
Desde este martes, el transporte urbano vuelve a funcionar de 5 a 23 horas
El servicio retornará al esquema de emergencia, acordado por la pandemia. Así lo confirmó la Municipalidad de Córdoba tras un encuentro con UTA.
El servicio retornará al esquema de emergencia, acordado por la pandemia. Así lo confirmó la Municipalidad de Córdoba tras un encuentro con UTA.
El COE dio una respuesta positiva a una serie de pedidos que venían realizando las empresas. Se estima también que el lunes aumentará la demanda por el regreso de las clases.
Después de las declaraciones del intendente Llaryora, el secretario de Movilidad Urbana lo confirmó en la tarde del miércoles. No descartan subas posteriores.
La medida fue anunciada por la Municipalidad de Córdoba. Se extenderá por el plazo de 30 días, y afectará a las líneas 42, 43 y 44.
Este martes, el sindicato cortó el servicio a las 22, en reclamo de medidas de seguridad. Pero la conformación de una mesa de trabajo destrabó el conflicto.
Al igual que el año pasado, los choferes no trabajan en conmemoración al Día del Trabajador y al Día del Trabajador del Transporte.
Asimismo, las empresas tienen hasta las 17 para depositar los $4.000 adeudados. Desde UTA habían amenazado con una medida de fuerza.
A nivel provincial, la medida regirá desde el martes 24 de marzo. Por su parte, la Municipalidad de Córdoba también garantizará la gratuidad del servicio en la Capital.
La interrupción del servicio se debió a un hecho de inseguridad y violencia contra un trabajador y la medida se extendió hasta las 21.20.
Desde el oficialismo en el Concejo reiteraron la posición del intendente Mestre y aseguraron que aún no hay ningún pedido de incremento a ser tratado por los ediles.
Debido al desarrollo de obras de cloacas que se extienden a lo largo de la capital provincial, la Municipalidad advierte sobre el cambio temporal de algunos recorridos.
Los delegados se reúnen para discutir si llevan adelante alguna medida de fuerza, ante distintos incumplimientos por parte de Ersa y Aucor.
La UTA decretó el estado de alerta y advirtió que de no cumplirse el acuerdo paritario, no habrá transporte urbano desde el lunes a las 22, hasta el martes a las 6.
La Municipalidad dio a conocer cómo funcionará el transporte público, la recolección de residuos, el estacionamiento medido y los comercios durante el feriado nacional.
Ante el corte total en avenida Yrigoyen, la Municipalidad dispuso el desvío del transporte público por bulevar San Juan y Vélez Sarsfield.
Será en la mano que va desde Ciudad Universitaria hacia el Centro, a la altura de la Plazoleta del Bicentenario. Habrá modificaciones en algunas paradas.
Tras la sanción de la Ordenanza 869/18, la Secretaría de Gobierno municipal informó que entró en vigencia el decreto reglamentario que establece el cambio de sistema.
A partir de la solicitud de las empresas, el mandatario municipal señaló que se evalúa alternativas en virtud de que el Gobierno nacional decidió congelar los subsidios y "hay un desfasaje".
Miguel Tolosa, Jefe de Tráfico de Coniferal, afirmó que la medida tomada por esa empresa es debido al mal estado de las calles en camino a Chacra de la Merced y Avenida San Martín.
Será en un tramo de Avenida Vélez Sarsfield, comprendido entre Drago y Ferreyra. En tanto, se dispuso además un corte total en calle Félix Frías, entre Rincón y Libertad.
Los colectivos en la ciudad de Córdoba funcionarán con frecuencia de día sábado esta noche. En tanto que remises y taxis brindarán servicio aunque recomiendan llamar con anticipación para evitar demoras.
Será a partir de este miércoles 1 de noviembre por un corte total de la Avenida Cárcano en el marco de la ejecución de los trabajos que se realizan en Circunvalación.
El servicio que brindarán las empresas prestatarias del servicio público de transporte interurbano será válido tanto para votantes como para autoridades de mesa. Conocé más detalles.
El intendente Mestre manifestó que con las nuevas adquisiciones se "mejoran la calidad del servicio, la seguridad de los pasajeros y las frecuencias". Para Ersa, irán 100 unidades, 16 a Conifetal y 6 Tamse.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
Tras dictarse sentencia por las muertes de bebés en el Neonatal, las madres se mostraron conformes con la prisión perpetua para la enfermera Brenda Agüero, pero la absolución del ex funcionario dejó un sabor amargo con el veredicto. "Todos deberían haber recibido una condena", indicaron.
El quebracho blanco centenario de Villa Allende es un ejemplar de más de 280 años, que se encuentra en la traza del nuevo carril de la avenida Padre Luchesse, una ruta clave para la conexión entre Villa Allende y Córdoba capital. Especialistas advierten que las probabilidades de sobrevida del quebracho son extremadamente bajas.
Por mayoría y en el marco de una asamblea extraordinaria, la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (Agepj) aprobó una propuesta de equiparación de los salarios provinciales con los federales. El acuerdo incluye el no descuento de los paros realizados.
La actividad de "ecocanje", impulsada por la Municipalidad y el ente BioCórdoba, se realizará del sábado 21 al lunes 23 de junio en el Córdoba Rugby, el Taborin Rugby y la Plaza Alem. El objetivo es promover el consumo responsable en la comunidad.